Factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018

Descripción del Articulo

Introducción: En el mundo, la anemia es uno de los problemas más amplios que existen,2000 millones de personas padecen esta enfermedad encontrándose entre los más vulnerables,los niños.1 LA OMS, define anemia como la disminución del nivel de hemoglobina, dos desviaciones estándar tanto para la edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Iparraguirre, Shirley Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Anemia
ENDES
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id URPU_dd3de361be072f692d0dd7f0cdec5bee
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3759
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018
title Factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018
spellingShingle Factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018
Flores Iparraguirre, Shirley Tatiana
Factores asociados
Anemia
ENDES
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018
title_full Factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018
title_fullStr Factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018
title_full_unstemmed Factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018
title_sort Factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018
author Flores Iparraguirre, Shirley Tatiana
author_facet Flores Iparraguirre, Shirley Tatiana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanduvi Puicón, Willer David
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Iparraguirre, Shirley Tatiana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Factores asociados
Anemia
ENDES
Niños
topic Factores asociados
Anemia
ENDES
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Introducción: En el mundo, la anemia es uno de los problemas más amplios que existen,2000 millones de personas padecen esta enfermedad encontrándose entre los más vulnerables,los niños.1 LA OMS, define anemia como la disminución del nivel de hemoglobina, dos desviaciones estándar tanto para la edad y sexo. 3 En un estudio realizado en el año 2016, se concluyó que en niños entre 6 a 35 meses se asociaba anemia a los siguientes factores: lugar de residencia fuera de nuestra capital (pueblo o campo) , nivel socioeconómico bajo, madres que habían dado a luz en instituciones diferentes a un hospital por ejemplo en el hogar etc.6 En Perú, los niños menores de 3 años representan el 43% de la población que posee anemia, causando que sea hasta la actualidad un gran problema de salud pública , cifra que no se ha logrado modificar.8 La presente investigación se distribuyó en VIII capítulos asimismo como la anemia continua siendo un problema de salud pública a nivel mundial y en nuestro país , es importante con esta investigación determinar los factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018. Objetivo: Determinar los factores asociados a anemia en niños menores de 6 años a través de madres de niños menores de 6 años que participaron en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2018. Material y método: Estudio de tipo retrospectivo cohorte transversal, observacional, analítico – correlacional y de enfoque cuantitativo con datos secundarios que pertenecieron a la ENDES 2018, realizado en un total de 24 288 niños menores de 5 años residentes en las 35 502 viviendas seleccionadas mediante muestreo probabilístico a nivel nacional, donde se consideraron las variables de interés de una base de datos actualizada a través de una encuesta de recolección de datos validada realizada a las madres de los niños, quedando una muestra final de 1973 niños menores de 5 años, siendo 807 los que tenían anemia y 1166 sin anemia. Se calcularon valores estadísticos tales como la prueba F corregida y p valor < 0,05, y sumado a esto un intervalo de confianza al 95% para la estimación de los RPs ajustados y se utilizó regresión poisson con varianza múltiple. Resultados: Los factores sociodemográficos ( edad materna : RP ajustado= 1,20 ; IC95%= 1,01 – 1,44) y beber agua de caño, de pozo o de la fuente de abastecimiento sin ningún tratamiento: RP ajustado= 1,29; IC95%= 1,07 - 1,55) y los propios del niño y del cuidado de la madre ( tamaño del niño al nacer :RP ajustado= 0,80; IC95%= 0,66 – 0,96 ; consumo de hierro por parte del niño: RP ajustado= 1,27; IC95%= 1,06 – 1,52 y control de crecimiento y desarrollo: RP ajustado= 0,68 ; IC95%= 0,50 – 0,92 ) se asociaron a anemia en niños menores de 6 años, mientras que los factores alimenticios no se encontraron asociados. Conclusión: Los factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018 fueron edad materna, beber agua de caño, de pozo o fuente de abastecimiento sin ningún tratamiento, tamaño del niño al nacer, control de crecimiento y desarrollo y consumo de hierro por parte del niño.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-07T05:53:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-07T05:53:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/3759
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/3759
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e4568161-e70c-4f83-bdc7-93011ffd53b1/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7d951886-edde-432d-a176-aaa8c9f235ee/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a156bea5-39c4-4d2f-a025-8425d71ff8dd/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4d60d432-c552-4ddd-9b55-ce92e033e153/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf6ec55c42929033630a6ee06c0a0ff4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e81b6fa6de0aaf232927ad36f43d79f7
0a098c23f365fab1e84b1318bcc5b2d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844169064494137344
spelling Chanduvi Puicón, Willer DavidFlores Iparraguirre, Shirley Tatiana2021-06-07T05:53:07Z2021-06-07T05:53:07Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14138/3759Introducción: En el mundo, la anemia es uno de los problemas más amplios que existen,2000 millones de personas padecen esta enfermedad encontrándose entre los más vulnerables,los niños.1 LA OMS, define anemia como la disminución del nivel de hemoglobina, dos desviaciones estándar tanto para la edad y sexo. 3 En un estudio realizado en el año 2016, se concluyó que en niños entre 6 a 35 meses se asociaba anemia a los siguientes factores: lugar de residencia fuera de nuestra capital (pueblo o campo) , nivel socioeconómico bajo, madres que habían dado a luz en instituciones diferentes a un hospital por ejemplo en el hogar etc.6 En Perú, los niños menores de 3 años representan el 43% de la población que posee anemia, causando que sea hasta la actualidad un gran problema de salud pública , cifra que no se ha logrado modificar.8 La presente investigación se distribuyó en VIII capítulos asimismo como la anemia continua siendo un problema de salud pública a nivel mundial y en nuestro país , es importante con esta investigación determinar los factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018. Objetivo: Determinar los factores asociados a anemia en niños menores de 6 años a través de madres de niños menores de 6 años que participaron en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2018. Material y método: Estudio de tipo retrospectivo cohorte transversal, observacional, analítico – correlacional y de enfoque cuantitativo con datos secundarios que pertenecieron a la ENDES 2018, realizado en un total de 24 288 niños menores de 5 años residentes en las 35 502 viviendas seleccionadas mediante muestreo probabilístico a nivel nacional, donde se consideraron las variables de interés de una base de datos actualizada a través de una encuesta de recolección de datos validada realizada a las madres de los niños, quedando una muestra final de 1973 niños menores de 5 años, siendo 807 los que tenían anemia y 1166 sin anemia. Se calcularon valores estadísticos tales como la prueba F corregida y p valor < 0,05, y sumado a esto un intervalo de confianza al 95% para la estimación de los RPs ajustados y se utilizó regresión poisson con varianza múltiple. Resultados: Los factores sociodemográficos ( edad materna : RP ajustado= 1,20 ; IC95%= 1,01 – 1,44) y beber agua de caño, de pozo o de la fuente de abastecimiento sin ningún tratamiento: RP ajustado= 1,29; IC95%= 1,07 - 1,55) y los propios del niño y del cuidado de la madre ( tamaño del niño al nacer :RP ajustado= 0,80; IC95%= 0,66 – 0,96 ; consumo de hierro por parte del niño: RP ajustado= 1,27; IC95%= 1,06 – 1,52 y control de crecimiento y desarrollo: RP ajustado= 0,68 ; IC95%= 0,50 – 0,92 ) se asociaron a anemia en niños menores de 6 años, mientras que los factores alimenticios no se encontraron asociados. Conclusión: Los factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018 fueron edad materna, beber agua de caño, de pozo o fuente de abastecimiento sin ningún tratamiento, tamaño del niño al nacer, control de crecimiento y desarrollo y consumo de hierro por parte del niño.Submitted by Francisca Valero (fvalero@urp.edu.pe) on 2021-06-07T05:53:07Z No. of bitstreams: 1 SFLORES.pdf: 3345767 bytes, checksum: cf6ec55c42929033630a6ee06c0a0ff4 (MD5)Made available in DSpace on 2021-06-07T05:53:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SFLORES.pdf: 3345767 bytes, checksum: cf6ec55c42929033630a6ee06c0a0ff4 (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPFactores asociadosAnemiaENDESNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores asociados a anemia en niños menores de 6 años ENDES 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédica Cirujanahttps://orcid.org/0000-0001-7163-685610313840https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Luna Muñoz, Consuelo del RocioDe La Cruz Vargas, Jhony AlbertoGuillen Ponce, Norka Rocío73114784PublicationORIGINALSFLORES.pdfSFLORES.pdfapplication/pdf3345767https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e4568161-e70c-4f83-bdc7-93011ffd53b1/downloadcf6ec55c42929033630a6ee06c0a0ff4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7d951886-edde-432d-a176-aaa8c9f235ee/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSFLORES.pdf.txtSFLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain169399https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a156bea5-39c4-4d2f-a025-8425d71ff8dd/downloade81b6fa6de0aaf232927ad36f43d79f7MD53THUMBNAILSFLORES.pdf.jpgSFLORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14701https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4d60d432-c552-4ddd-9b55-ce92e033e153/download0a098c23f365fab1e84b1318bcc5b2d5MD5420.500.14138/3759oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/37592024-11-24 10:16:43.505https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.791002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).