La regulación de la violencia económica y/o patrimonial en los delitos contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el Perú, Periodo 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La Regulación De La Violencia Económica y/o Patrimonial En Los Delitos Contra La Mujer E Integrantes Del Grupo Familiar En El Perú, Periodo 2021”, tiene como objetivo identificar las causas jurídicas que generan el delito de violencia patrimonial y/o económica contra las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chate Rocha, Karolay Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia económica
Violencia Patrimonial
Responsabilidad penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La Regulación De La Violencia Económica y/o Patrimonial En Los Delitos Contra La Mujer E Integrantes Del Grupo Familiar En El Perú, Periodo 2021”, tiene como objetivo identificar las causas jurídicas que generan el delito de violencia patrimonial y/o económica contra las mujeres e miembros del grupo familiar en el Perú. En este contexto, la investigación que se utilizó está basada en información recopilada mediante información de artículos y jurisprudencias, así como el derecho comparado observándose que, en el código penal, no establece diferencias entre los otros tipos de violencia por lo que en la práctica los fiscales deben ejercer la adecuación de este tipo penal basándose en la Ley 30364, de ese mismo modo se analiza de forma específica las características de un problema fenomenológico que es el delito de violencia económica y/o patrimonial, asimismo, se explorara información en base a testimonios, declaraciones o entrevistas, que permiten establecer una postura e interpretar la hipótesis de trabajo. Por último, la investigación se concretó, a través del análisis de entrevistas realizadas a Jueces, Fiscales, personal Fiscal del Ministerio Publico y poder Judicial, logrando de esta manera establecer que las causas que provocan la comisión delictiva del tipo penal de violencia económica son conceptos valorativos del hombre o la mujer al tener mayor posición económica o ganancia que la otra parte, por lo que se genera un contexto de dependencia, aunado a ello está el hecho que debe existir una clara diferenciación y contextos agravantes para que al ejercer la tipificación del hecho delictivo que comprenda de forma adecuada la responsabilidad penal para los casos de violencia E/P contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).