La gestión del tiempo en obras de edificación para optimizar el plazo contractual

Descripción del Articulo

La presente investigación está enmarcada en el uso de herramientas tecnológicas que nos permitan un uso eficiente de la gestión de obras de Edificaciones. Por ello, tiene como objetivo principal determinar mejoras de gestión del tiempo en obras de edificación con la finalidad de optimizar el plazo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernabe Gutierrez, Luis Alberto, Olivos Pereda, Moisés Karol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction
PMI
Valor Ganado
Plazo contractual
Gestión del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación está enmarcada en el uso de herramientas tecnológicas que nos permitan un uso eficiente de la gestión de obras de Edificaciones. Por ello, tiene como objetivo principal determinar mejoras de gestión del tiempo en obras de edificación con la finalidad de optimizar el plazo contractual mediante herramientas de gestión. Esta tesis de acuerdo a la metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, según la finalidad es aplicada, de nivel correlacional, tipo de diseño es no experimental y por la prolongación en el tiempo es transversal. Asimismo, se ha aplicado el método del caso utilizando la data del proyecto “Excavación Masiva y Muro Pantalla" del Edificio Multifamiliar Arica”. Las herramientas y metodologías utilizadas son Lean Construction, BIM y el Valor Ganado del PMI. En la presente investigación se analizó la situación de un proyecto planificado de la manera tradicional y se comparó la línea base utilizando las metodologías señaladas en las etapas de planificación, ejecución y seguimiento y control. La conclusión principal fue que con la aplicación tecnológica de herramientas y metodologías actuales el plazo de la obra de edificación se optimiza en un 8.70% respecto a realizarlo de la manera tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).