Validación de las reglas de ottawa para el diagnóstico de fracturas en traumatismos agudos de tobillo en el servicio de urgencias de la Clínica Good Hope – Lima en el periodo julio – octubre del 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar el valor de las Reglas de Tobillo de Ottawa para el diagnóstico de fractura en traumatismos agudos de tobillo en la Clínica Good Hope – Lima en el periodo julio – octubre 2016. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, analítico, transversal de prueba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5170 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reglas de ottawa Diagnóstico de fracturas Tobillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar el valor de las Reglas de Tobillo de Ottawa para el diagnóstico de fractura en traumatismos agudos de tobillo en la Clínica Good Hope – Lima en el periodo julio – octubre 2016. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, analítico, transversal de pruebas diagnósticas que evaluó 267 pacientes con lesiones agudas de tobillo entre junio a octubre del 2016. RESULTADOS: El promedio de edad de la muestra estudiada fue de 35.08, con un 55.1% de personas del sexo masculino y 44.9% del sexo femenino. De los 267 pacientes fueron 75 los que presentaron fractura de tobillo (28.1%). Dentro de los mecanismos de lesión más frecuentes se observó que las caídas representaron el 43.1% de casos, seguido por la torsión en 39.7% y accidentes de tránsito en 17.2%. De los pacientes que presentaron fractura de tobillo el mecanismo de lesión más frecuente fue las caídas (45.3%) continuando con los accidentes de tránsito (29.3%) finalizando con la torsión (25.3%). Un 9.7% de todos los pacientes estudiados se encontraba realizando actividades deportivas. De los que presentaron fractura de tobillo, el 34.7% se encontraba realizando algún tipo de actividad deportiva. Las reglas del tobillo de Ottawa fueron positivas para el 63.3% de los pacientes estudiados con un 36.7% de negatividad. Las reglas del tobillo de Ottawa fueron positivas en el 100% de los pacientes que presentaron fractura de tobillo. El rendimiento de las reglas de Ottawa para predecir fractura de tobillo tuvo una sensibilidad del 100%, especificidad de 51%, valor predictivo positivo de 44.4% y valor predictivo negativo de 100%. CONCLUSIONES: Las Reglas del tobillo de Ottawa mostraron alta confiabilidad para decidir cuándo tomar radiografías en las lesiones de tobillo y adecuado rendimiento para diagnosticar fracturas de tobillo. Los resultados de este estudio no muestran falsos negativos y están de acuerdo con los resultados de otros estudios similares. Nos anima a aplicar estos criterios en nuestros servicios con emergencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).