Parámetros sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en universitarios ingresantes de la Universidad Ricardo Palma durante el 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los parámetros sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en universitarios ingresantes de la Universidad Ricardo Palma durante el 2018. Material y método: Estudio transversal, analítico y observacional en las Facultades de Medicina Human...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1813 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de Conocimiento Edad Sexo Procedencia Vivienda Facultad Estudiantes Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar los parámetros sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en universitarios ingresantes de la Universidad Ricardo Palma durante el 2018. Material y método: Estudio transversal, analítico y observacional en las Facultades de Medicina Humana, Arquitectura y Administración de la Universidad Ricardo Palma, durante el año académico 2018. Un cuestionario validado que se realizó a 210 estudiantes luego de su consentimiento informado. Resultados: Se encuestaron a 210 estudiantes. El sexo más frecuente fue el femenino en un 63.8 %. La edad mas frecuente hallada fue entre el rango de 16-18 años que presentaba un nivel alto de conocimiento sobre métodos anticonceptivos se encuentran en 80.1 %. Un 71.9% de alumnos con un alto nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos tenia como procedencia Lima. No se encontró variable de asociación significativa con edad. Finalmente, se encontró asociación significativa con aquellos estudiantes de sexo femenino que presentan tienen 2.55 veces más probabilidad de tener un nivel de conocimiento alto sobre métodos anticonceptivos. (OR: 2.550 IC95% 01.39-4.67 P=0.002). Así como, aquellos estudiantes cuya procedencia es Lima tienen 3.09 veces más probabilidad de tener un alto nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos. (OR: 3.091 IC95% 1.67-5.69 P=0.000). Conclusiones: Los parámetros sociodemográficos sexo, procedencia, convivencia y facultad están asociado significativamente con el nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos. Sin embargo no se encontró significancia con edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).