Adherencia a terapia médica y disminución de ingresos hospitalarios en adultos mayores con falla cardiaca crónica FE reducida

Descripción del Articulo

Introducción: El incremento de la investigación sobre la falla cardíaca con fracción de eyección reducida en los últimos años se ha reflejado en avances significativos en las terapias médicas, las cuales han demostrado una mayor efectividad al reducir la morbilidad y mortalidad. Sin embargo, existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Yeng, Jorge Luigy
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Falla cardiaca
Terapia médica
Adherencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Introducción: El incremento de la investigación sobre la falla cardíaca con fracción de eyección reducida en los últimos años se ha reflejado en avances significativos en las terapias médicas, las cuales han demostrado una mayor efectividad al reducir la morbilidad y mortalidad. Sin embargo, existe escasa evidencia sobre el impacto de estas terapias en la población latinoamericana. Por lo tanto, surge la necesidad de demostrar estos beneficios, especialmente en las hospitalizaciones, dentro de nuestra población, en particular en un grupo etario tan vulnerable como los adultos mayores. Objetivos: Determinar la asociación entre adherencia al tratamiento médico y la disminución de ingresos hospitalarios en pacientes con falla cardiaca crónica FEVI reducida. Métodos: Se llevará a cabo un estudio longitudinal, observacional, analítico y cuantitativo. El tamaño de la muestra será de 150 pacientes, correspondientes al promedio anual de pacientes diagnosticados con insuficiencia cardíaca. La recolección de datos se realizará mediante el cuestionario de Morisky-Green, el cual será completado de manera presencial durante los controles en consultorio externo. Además, se contabilizará el número de ingresos al servicio de emergencias del Hospital Hipólito Unanue que presenten el diagnóstico de falla cardíaca agudamente descompensada, de acuerdo con el CIE-10. Para el procesamiento de los datos y la elaboración de la base de datos, se utilizarán los programas Microsoft Excel y SPSS. Asimismo, se calculará la correlación de Pearson para determinar la relación entre las variables estudiadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).