Factores de riesgo asociados al abandono de controles prenatales en gestantes del Hospital Ventanilla en el periodo Junio - Octubre 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar los factores de riesgo asociados al abandono de controles prenatales en gestantes del Hospital Ventanilla en periodo Junio – Octubre 2017. Metodología: Estudio Casos y Controles donde se obtuvieron 160 gestantes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Bendezú, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negativa del Paciente al Tratamiento
Atención Prenatal
Factores de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar los factores de riesgo asociados al abandono de controles prenatales en gestantes del Hospital Ventanilla en periodo Junio – Octubre 2017. Metodología: Estudio Casos y Controles donde se obtuvieron 160 gestantes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Ventanilla; divididas en 80 gestantes con abandono al control prenatal y 80 sin abandono al control prenatal, pareadas de acuerdo al carnet de gestación. Se aplicó el instrumento de recolección de datos que se dividió en 4 partes: nivel sociodemográfico, Factores de Riesgo Social, Factores de Riesgo Institucional y Factores de Riesgo Personal. Posteriormente toda la información fue procesada en una base de datos en excel, después analizada en un programa de SPSS versión 24.0 estadístico donde se obtuvieron estadísticas descriptivas e inferenciales con nivel de significación p<0.05 donde se utilizó OR con un intervalo de confianza 95%, regresión logística binaria. Resultados: Fueron relevantes las asociaciones en los componentes de los Factores Sociales como: dificultad para pedir permiso en el trabajo (OR 4.3), ocupación manual (OR 3.8) y domicilio lejano (OR 7.6). En los Factores Institucionales no se encontraron asociación significativa en ninguno de los componentes. Asimismo en los componentes de los Factores Personales fueron relevantes las asociaciones como: poco apoyo de la pareja (OR 4.7), importancia del control prenatal (OR 5.7), olvido de las citas (OR 2.5) y embarazo no planificado (OR 2.7). Además se encontró en el grupo de controles que el 86.5% realizaron controles prenatales adecuados en relación a los numero de controles durante I trimestre, II trimestre y III trimestre. Conclusión: Existen Factores Sociales y Personales asociados al abandono de controles prenatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).