La Política Exterior de la Federación de Rusia y su aproximación a los Países Latinoamericanos: Primer y Segundo Gobierno del Presidente Vladimir Putin 2000-2008
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito determinar el grado de relación entre la Política Exterior multivector de la Federación de Rusia con los países latinoamericanos en las dimensiones bilateral y multilateral durante el primer y segundo gobiernos del presidente Vladimir Putin, 2000-2008. Se plant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4335 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política Exterior Federación de Rusia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito determinar el grado de relación entre la Política Exterior multivector de la Federación de Rusia con los países latinoamericanos en las dimensiones bilateral y multilateral durante el primer y segundo gobiernos del presidente Vladimir Putin, 2000-2008. Se planteó como hipótesis que la política exterior en dichos periodos de gobierno tuvo una mayor relación en las dimensiones bilateral y multilateral de los indicadores político- diplomático, económico-comercial y de cooperación con los países latinoamericanos. Asimismo, se evaluaron las similitudes y diferencias de los impactos de la Política Exterior multivector de Rusia, en particular en Argentina, Brasil, México, Nicaragua, Perú y Venezuela, así como los argumentos que sustentan la relación de Rusia con otros países latinoamericanos. Para este fin se revisó la doctrina y la normativa de la Política Exterior multivector de la Federación de Rusia con los países latinoamericanos, ejecutada durante los dos primeros gobiernos del presidente Putin. En esa medida, se presenta un análisis de cómo y por qué se produjo la mayor relación y, además, qué papel han tenido los países latinoamericanos en este desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).