Automatización en la clasificación del plástico a través de sensores RGB para la planta recicladora de la municipalidad de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

La presente tesis es una investigación que tuvo por objetivo diseñar un proceso de automatización para dar solución a una de las etapas de reciclaje de plástico en la planta recicladora del distrito de Santiago de Surco, que es la selección de botellas de plástico de acuerdo al color; actualmente es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Arambulo, Erick Jair, Saravia Suárez, Edgar Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Reciclaje
Sensor
PLC
Botella
Color
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente tesis es una investigación que tuvo por objetivo diseñar un proceso de automatización para dar solución a una de las etapas de reciclaje de plástico en la planta recicladora del distrito de Santiago de Surco, que es la selección de botellas de plástico de acuerdo al color; actualmente este proceso se hace de forma manual; para ello, se implementó un prototipo automatizado que se encargó de la clasificación de las botellas mediante sensores de color RGB. Utilizando el prototipo mencionado se buscó disminuir el tiempo de reciclaje de botella por color, así como evitar el contagio de enfermedades al estar en constante contacto con las botellas aún con residuos orgánicos; este proceso de selección se realizó implementando actuadores eléctricos, los cuales impulsan las botellas a su respectivo contenedor. El prototipo tuvo como función principal seleccionar y clasificar los cuatro colores de botellas más comunes, los cuales son blanco, azul, transparente y verde. Está clasificación se dio por medio de una faja transportadora, la cual llevará las botellas desde los sensores RGB hasta los actuadores, los cuales segregarán por color detectado. Todo este proceso de reciclaje fue controlado por un PLC programado en lenguaje Ladder, el cual interpretó las señales que envían los sensores, usando como interfaz un Arduino, para luego mandar una señal que finalizó en el accionamiento de los actuadores que impulsaron la botella de un color especifico a su contenedor. La implementación de este prototipo dio autonomía en el proceso de reciclaje, logrando optimizar los tiempos, aumentando la velocidad y la eficiencia en la selección de botellas de plástico por color.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).