El diseño organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa automotriz transporte & servicios generales el Halcón Solitario E.I.R.L., como proyección para su desarrollo global
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “el diseño organizacional y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores de una empresa automotriz, TRANSPORTE & SERVICIOS GENERALES EL HALCÓN SOLITARIO E.I.R.L., como proyección para su desarrollo global” se desarrolló con la finalidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4045 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño organizacional desempeño laboral Escala de Likert colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “el diseño organizacional y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores de una empresa automotriz, TRANSPORTE & SERVICIOS GENERALES EL HALCÓN SOLITARIO E.I.R.L., como proyección para su desarrollo global” se desarrolló con la finalidad de determinar la influencia existente entre el diseño organizacional y el desempeño de los colaboradores de la organización. En la investigación presentada se ha utilizado el método hipotético – deductivo ya que se plantea una hipótesis la cual va a ser contrastada a través de la deducción. El diseño de investigación fue No experimental – transversal – descriptivo – correlacional. Para la obtención de la información se aplicó una encuesta a los 25 colaboradores de la empresa automotriz, TRANSPORTE & SERVICIOS GENERALES EL HALCÓN SOLITARIO E.I.R.L.; los cuales brindan su trabajo en esta organización. El tipo de muestra es intencional, ya que se está considerando deliberadamente al total de la población. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario; se usó la Escala de Liker para la realización de los mismos. Las conclusiones a las que se llegó mediante este estudio muestran que los colaboradores tienen un buen desempeño laboral, ya que son altamente calificados en sus tareas y funciones. Sin embargo, se puede observar que el desempeño no tiene relación con el diseño organizacional debido a que es una organización mecanicista. Por lo tanto, el investigador propone un diseño organizacional orgánico, el cual se adapta a este tipo de compañías que trabajan a través de proyectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).