Respuestas sísmicas para un edificio de sistema de muros estructurales ubicado en el distrito de San Miguel, comparando la norma E030 y la NCH 433.OF1996 - año 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Respuestas sísmicas para un edificio de sistema de muros estructurales ubicado en el distrito de San Miguel, comparando la norma E.030 y la Nch 433.of1996 - año 2019”, se realizó la comparación de los parámetros que consideran las normas E.030 y la Nch 433. Of1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva García, David Alexandro, Del Aguila Rojas, Diego Damián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento Sísmico
Norma Peruana
Norma Chilena
Análisis Estático y Dinámico
Desplazamientos
Distorsiones
Cortante Basal
Espectro de respuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Respuestas sísmicas para un edificio de sistema de muros estructurales ubicado en el distrito de San Miguel, comparando la norma E.030 y la Nch 433.of1996 - año 2019”, se realizó la comparación de los parámetros que consideran las normas E.030 y la Nch 433. Of1996 para el análisis estático y dinámico de una edificación de 9 pisos, 1 azotea, 3 sótanos de uso multifamiliar ubicada en el distrito de San Miguel. Se hizo uso del software Etabs para el modelamiento matemático de la estructura y el procesamiento de los parámetros establecidos por cada norma en estudio. Los resultados que se obtuvieron al comparar los desplazamientos laterales, las distorsiones de entrepiso, fuerza cortante basal y espectro de respuesta de pseudo-aceleraciones, los valores obtenidos empleando la norma E-030 fueron mayores en magnitud comparándolas con los valores obtenidos empleando la norma Nch 433. Of1996. En conclusión, la norma peruana E.030 considera parámetros y arroja resultados más conservadores en comparación de la norma chilena Nch 433.of1996, lo cual se puede reflejarse en edificios sobre dimensionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).