Centro Interactivo de Difusión Cultural y Capacitación para el Desarrollo del Distrito de Comas, Lima.

Descripción del Articulo

El distrito de Comas ha tenido un creciente aumento de población a lo largo de estos años, dando como resultado un incremento del urbanismo enfocado en espacios de vivienda y comercio. Sin embargo, este incremento demográfico no se dio de una manera organizada y ordenada. De modo que, el distrito cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Rodriguez, Sebastian Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultural, integración, identidad, difusión, capacitación, población.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El distrito de Comas ha tenido un creciente aumento de población a lo largo de estos años, dando como resultado un incremento del urbanismo enfocado en espacios de vivienda y comercio. Sin embargo, este incremento demográfico no se dio de una manera organizada y ordenada. De modo que, el distrito cuenta con una escasez de infraestructuras y equipamientos que respondan al desarrollo cultural de los ciudadanos, esta problemática va generando una falta de integración e identidad cultural entre los pobladores del distrito; por lo que se fue optando centros culturales privados con infraestructuras precarias y de bajo presupuesto. Por lo tanto, está presente tesis busca desarrollar un nuevo Centro Cultural que brinde la difusión y capacitación para los residentes de este distrito, de modo que este proyecto marque un hito de equipamiento cultural para Lima Metropolitana. Este proyecto ofrece espacios de integración para las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento; como un anfiteatro al aire libre, salas expositivas, auditorio y un salón de usos múltiples. También, cuenta con talleres participativos de diferentes indoles, y un restaurante enfocado en la gastronomía peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).