Precisión diagnóstica del Ada Test Risk score y el Peruvian Risk Score para prediabetes en pacientes del centro de salud Todos Los Santos San Borja durante octubre – noviembre 2021
Descripción del Articulo
Planteamiento del problema: La prediabetes, es un estado intermedio hacia la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), caracterizado por concentraciones de glucosa en sangre mayores de lo normal, pero menores que los umbrales establecidos para el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Alrededor de un 10 %...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5075 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención primaria Cribado Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Planteamiento del problema: La prediabetes, es un estado intermedio hacia la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), caracterizado por concentraciones de glucosa en sangre mayores de lo normal, pero menores que los umbrales establecidos para el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Alrededor de un 10 % de las personas diagnosticadas con prediabetes desarrollará DM2 cada año y un 70 % desarrollará DM2 a lo largo de su vida. Por esta razón, es urgente la necesidad de implementar un método de detección simple, rápido y sin laboratorio. Por lo que se aplicarán la prueba y la Puntuación de Riesgo Peruana (Peruvian Risk Score) que nos ayudarán en la detección precoz de pacientes que pueden cursar con prediabetes. Objetivo principal: Obtener la precisión diagnóstica del PADA y del Peruvian Risk Test Score para detectar casos de prediabetes en una muestra de pacientes del Centro de Salud Todos los Santos San Borja en los meses de Octubre – Noviembre 2021. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal de pruebas diagnósticas donde se incluyó una población de pacientes del Centro de Salud Todos los Santos San Borja, se evaluó mediante la Prueba ADA y el Peruvian Risk Score, teniendo en cuenta los criterios de inclusión, para luego ser tabulada en el programa Microsoft Excel y posteriormente el análisis estadístico se realizó con el programa STATA. Resultados: Para la prueba ADA se seleccionó un punto de corte ≥ 4. El AUC fue de 0,79 (0,75 – 0,83). La sensibilidad del 93,7 (84,5 – 98,2), la especificidad del 63,8% (58,7 – 68,6); un VPP de 30,1% (23,8 – 37,0) y un VPN de 98,4% (95,9 – 99,6). Por último, el LR+ calculado fue de 2,58 (2,23 – 3,00) y el LR- de 0,10 (0,04 – 0,26). En el caso del PRP se seleccionó un punto de corte ≥ 3 puntos. El AUC fue de 0,72 (0,67 – 0,78). La sensibilidad del 79,4 (67,3 – 88,5), la especificidad del 64,8% (59,8 – 69,6); un VPP de 27,3 % (21,0 – 34,4) y un VPN de 95,0 (91,5 – 97,3). Por último, el LR+ calculado fue de 2,26 (1,87 - 2,72) y el LR- de 0,32 (0,20 - 0,52). Conclusiones: Según los datos analizados, el PADA, con un punto de corte de 4, supera al PRP como método de cribado para prediabetes en la población peruana. De confirmarse dichos resultados en otros trabajos prospectivos, se puede recomendar su uso en zonas donde no se tenga poco acceso a análisis de laboratorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).