Control Metabólico como Factor Asociado a Mortalidad de Pacientes con Diabetes Mellitus y Covid - 19 en el Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Sáenz en el Periodo de Mayo 2020 a Marzo 2021
Descripción del Articulo
Globalmente, la patología diabética se encuentra entre las enfermedades de mayor relevancia clínica en el mundo aumentando su frecuencia de 108 millones durante los años 80 a 422 millones durante la segunda década de los 2000. El principal mecanismo de lesión de la diabetes son los picos que pueden...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7694 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Mellitus Control metabólico Mortalidad Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
| Sumario: | Globalmente, la patología diabética se encuentra entre las enfermedades de mayor relevancia clínica en el mundo aumentando su frecuencia de 108 millones durante los años 80 a 422 millones durante la segunda década de los 2000. El principal mecanismo de lesión de la diabetes son los picos que pueden llegar a hacer los pacientes que lo padecen sobre todo en diabéticos no controlados o resistentes al tratamiento, la hiperglicemia suele asociarse con una mala evolución clínica que presentan diversas enfermedades debido al estado hiperinflamatorio que se genera. 1,2 En la situación sanitaria actual se encuentra que pacientes que presentaron covid-19 llegaron a cursar con un evento de hiperglicemia, tienen una tasa de mortalidad aumentada ante patologías severas como la neumonía por coronavirus, por los esteroides usados; así como, el daño producido a las células beta por el propio virus (tropismo del virus al receptor pancreático). Es por eso que se traza como propósito determinar la asociación entre la mortalidad de pacientes con covid-19 de presentación severa y la hiperglicemia. 3,4 En el Perú, el MINSA durante el 2020 menciona que se identificaron 3.9 casos/100 personas. En la situación sanitaria actual producto del covid 19, una de las patologías de mayor preocupación es la patología diabética por el impacto que presenta en la inmunidad de quien lo padece ocasionando frecuentemente su muerte por neumonía severa por coronavirus. Se ha encontrado que este último ataca los islotes de Langerhans produciendo un incremento de los valores de glucemia a moderado plazo. Es por eso que esta investigación desea analizar la asociación existente entre la hiperglucemia y la evolución clínica de pacientes con covid-19 severo.8,9 Objetivo: determinar si el control metabólico es un factor asociado a la mortalidad de pacientes con diabetes mellitus y covid-19 en el Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Sáenz en el periodo de mayo 2020 a marzo 2021. Tipo de investigación. De acuerdo al enfoque metodológico el presente estudio cuenta con las siguientes características: Observacional, Analítico, etrospectivo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).