Estudio Prospectivo del Mercado del Esparrago en el Norte Chico del Perú 2007 - 2017
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como finalidad, dar a conocer la manera como se gestiona una EESS REPSOL YPF desde el punto de vista de la Ingeniería Industrial, indicando mediante diagramas de procesos, las principales actividades del negocio, adicionalmente se muestran los indicadores de gestión que se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/182 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estudio del Esparrago en el Norte Chico del Perú 2007 - 2017 |
Sumario: | El presente informe tiene como finalidad, dar a conocer la manera como se gestiona una EESS REPSOL YPF desde el punto de vista de la Ingeniería Industrial, indicando mediante diagramas de procesos, las principales actividades del negocio, adicionalmente se muestran los indicadores de gestión que se utilizan para llevar un control optimo de los resultados de las operaciones. También se presenta al detalle la Metodología para la solución de problemas analizados desde su raíz, el cual es llamado MODELO FUNDIBEQ, el cual fue implementado en la compañía el presente año, y en el cual capacitaron solo a un grupo de personas (lideres de proyecto) que deberán llevar las riendas de un proyecto de mejora asignado por la compañía. Cabe señalar que todos los resultados mostrados en el presente informe son extraídos de los archivos de la EESS, y es información auditable por el área de controles operacionales de la compañía. Para el tema del proyecto de mejora continua, la empresa KOVACS ASOCIADOS es la encargada de brindar soporte operativo a los líderes de grupo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).