Exportación Completada — 

Cambio de geometría y módulo de dirección vehicular para reducir la congestión vial en las intersecciones

Descripción del Articulo

La congestión vehicular es un problema considerable en Lima en los últimos años, esto se refleja en el crecimiento demográfico continuo, el centralismo financiero, la escasa planificación urbanística y el crecimiento sostenido del parque automotor. Las entidades responsables, como la Municipalidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Ordoñez, Lucero Eleane, Ramirez Rojas, Renzo Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio de geometría
módulo de dirección vehicular
reducir la congestión vial
intersecciones viales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La congestión vehicular es un problema considerable en Lima en los últimos años, esto se refleja en el crecimiento demográfico continuo, el centralismo financiero, la escasa planificación urbanística y el crecimiento sostenido del parque automotor. Las entidades responsables, como la Municipalidad de Lima, optan por el aumento de infraestructura vial que sea capaz de soportar este crecimiento; más bien, estos intentos no son adecuados y generan el aumento del parque vehicular. Todo ello, se traduce en largas colas y tiempos de espera por parte de los conductores que se ven agobiados por la demora en sus trayectos. Por lo anterior, se plantea el uso adecuado de un modelo de micro simulación, para replicar los patrones de tráfico, así como el comportamiento del conductor limeño en una intersección ubicada en San Borja, en el cruce entre la avenida San Borja Norte y el Avenida San Luis. El presente trabajo se centra en el análisis de tráfico usando un modelo de microscópico en una intersección del distrito de San Borja. Se empleará el software VISSIM con la finalidad de crear un modelo de micro simulación que nos permitirá evaluar las condiciones actuales, así como plantear los mecanismos de mejora que permitan mejorar las condiciones del nivel de servicio. De las tres propuestas, la primera consiste en un rediseño geométrico, la segunda en un cambio del módulo de dirección y la tercera una variación en el módulo de dirección para la ciclovía. En todas las propuestas se ha podido verificar que se produce una mejora en el tiempo de espera, pero con la segunda propuesta se observa un menor tiempo de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).