Centro Tecnológico del Bambú y otras especies forestales en el distrito de Perené - Junín

Descripción del Articulo

El presente trabajo enfoca su estudio y proyección, en satisfacer la demanda de una infraestructura educativa técnica a nivel nacional; debido a que, en la actualidad la difusión y capacitación en el uso del bambú como material constructivo se realiza aún de forma desacelerada, sin otorgar un grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Ocampo, Nilda Beatriz, Huerta Meza, Felix Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Tecnológico, Bamboo, Perene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo enfoca su estudio y proyección, en satisfacer la demanda de una infraestructura educativa técnica a nivel nacional; debido a que, en la actualidad la difusión y capacitación en el uso del bambú como material constructivo se realiza aún de forma desacelerada, sin otorgar un grado de instrucción técnica superior y la aplicación del material en proyectos de menor escala. Además de ello, las pocas capacitaciones existentes se realizan de manera segregada a nivel nacional, sin concentrar el conocimiento en un centro de capacitación específica del bambú. La intención de instruir tanto a pobladores locales, artesanos, profesionales y comunidades nativas para que se capaciten en la aplicación de Tecnologías en base al bambú permitirá difundir e innovar en sus distintas aplicaciones (agro sostenibles, cambio climático, estructurales, alimenticios, entre otros) mediante la proyección de un Centro Tecnológico del Bambú y otras especies forestales en el distrito del Perené - Junín, para generar beneficios educativos, constructivos, productivos, económicos y ambientales. El propósito final del trabajo es proyectar y diseñar un Centro Tecnológico del Bambú con una adecuada funcionalidad y; que a su vez, responda a las múltiples necesidades y diversas características de los usuarios; desarrollando una arquitectura más empática y que represente el entorno físico y cultural; con capacidad de expansión y adaptación a la experimentación y realización de eventos culturales y recreativos que promuevan la utilización del bambú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).