Factibilidad del uso de estructuras metálicas en el diseño de viviendas multifamiliares

Descripción del Articulo

Las estructuras metálicas se emplean en diferentes países debido a: Reducen los tiempos de ejecución, al utilización elementos estructurales prefabricados se obtiene el beneficio de poder brindar un mejor acabado en comparación a la ofrecida en concreto, además se cubren grandes luces (como los que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tong San Guzmán, Ámbar Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras metálicas
Viviendas multifamiliares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las estructuras metálicas se emplean en diferentes países debido a: Reducen los tiempos de ejecución, al utilización elementos estructurales prefabricados se obtiene el beneficio de poder brindar un mejor acabado en comparación a la ofrecida en concreto, además se cubren grandes luces (como los que usualmente se aprecian en los centros comerciales, estadios), etc. En el Perú el boom de la Construcción ha dado pase a las inversiones financieras internas y externas. Debido a este crecimiento en el mercado inmobiliario y a que la industria de la construcción tiene más tecnología, se presenta al acero estructural como una alternativa eficiente y rápida para la construcción de viviendas multifamiliares. En el siguiente proyecto se propondrán dos diseños de un mismo edificio multifamiliar, uno en concreto y otro en acero, de los cuales obtendremos los costos y cronogramas respectivos. El diseño en acero requiere de una mayor precisión y de mucho más detalle que en el diseño en concreto. La poca experiencia en la construcción de estructuras metálicas y el desfase en las normas peruanas hacen que el acero quede destinado para el diseño de galpones o naves industriales. Sin embargo, se debe de promover incentivos para el uso de sistemas más confiables en lo que respecta a ductilidad y rapidez en construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).