Gerencia y dirección de una empresa constructora aplicada a un proyecto de vivienda multifamiliar
Descripción del Articulo
La investigación de la presente Tesis desarrolla las diversas actividades de Gerencia y Dirección para la Construcción de edificios de departamentos para los estratos Socio Económico medio a medio alto, según los estudios de Mercado de Vivienda de Capeco de los años 2008, 2009, 2010 y 2011 estos est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gerencia Administración estratégica Calidad Eficacia Eficiencia Mercado Misión Planeación Proyecto Proyecto de inversión Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación de la presente Tesis desarrolla las diversas actividades de Gerencia y Dirección para la Construcción de edificios de departamentos para los estratos Socio Económico medio a medio alto, según los estudios de Mercado de Vivienda de Capeco de los años 2008, 2009, 2010 y 2011 estos estratos focalizan su interés en departamentos de 70 a 100 m2. En la presente Tesis se trata de presentar los distintos conceptos propios de la Gerencia y Dirección de proyectos inmobiliarios, con sus respectivas definiciones para que todo Ingeniero Inversionista que incursione en el campo analice o involucre a su criterio cada uno de estos ítems en su proyecto, lo que le permitirá realizar proyectos exitosos de alta rentabilidad. Otro aporte de la presente investigación es presentar una relación prácticamente completa de todos los documentos requeridos en el desarrollo de un proyecto de este tipo, presentando casos reales correspondientes a diferentes proyectos, a modo de ilustración para que puedan ser usados como plantilla cuando se requiera elaborar nuevos documentos de otros proyectos. Aplicando el método científico en lo referente a orden y sistematización se presentan normas, leyes y formularios que deberán ser analizados o presentados según su naturaleza en la etapa en que se encuentre el proyecto. Esta información es procesada y analizada para llegar a las conclusiones y recomendaciones que de su análisis se desprenden. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).