El sistema de aplicación de buenas prácticas y su incidencia en el nivel de satisfacción de los prestadores de servicios hoteleros en Lima Metropolitana del 2013 al 2016
Descripción del Articulo
        La presente tesis pretende orientar sobre el estado actual de la satisfacción de los prestadores de servicios turísticos hoteleros insertados en el Plan Nacional de Calidad Turística en Lima Metropolitana habiendo recibido por cuatro años consecutivos el reconocimiento del Sistema de Aplicación de B...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1956 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1956 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Beneficio recibido beneficio percibido buenas prácticas calidad hotelería prestadores de servicios turísticos procesos sistemas satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| id | URPU_b00ada34a6e42fda46c5688df639628c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1956 | 
| network_acronym_str | URPU | 
| network_name_str | URP-Tesis | 
| repository_id_str | 4057 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | El sistema de aplicación de buenas prácticas y su incidencia en el nivel de satisfacción de los prestadores de servicios hoteleros en Lima Metropolitana del 2013 al 2016 | 
| title | El sistema de aplicación de buenas prácticas y su incidencia en el nivel de satisfacción de los prestadores de servicios hoteleros en Lima Metropolitana del 2013 al 2016 | 
| spellingShingle | El sistema de aplicación de buenas prácticas y su incidencia en el nivel de satisfacción de los prestadores de servicios hoteleros en Lima Metropolitana del 2013 al 2016 Sánchez Martínez, Perla Maritza Beneficio recibido beneficio percibido buenas prácticas calidad hotelería prestadores de servicios turísticos procesos sistemas satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| title_short | El sistema de aplicación de buenas prácticas y su incidencia en el nivel de satisfacción de los prestadores de servicios hoteleros en Lima Metropolitana del 2013 al 2016 | 
| title_full | El sistema de aplicación de buenas prácticas y su incidencia en el nivel de satisfacción de los prestadores de servicios hoteleros en Lima Metropolitana del 2013 al 2016 | 
| title_fullStr | El sistema de aplicación de buenas prácticas y su incidencia en el nivel de satisfacción de los prestadores de servicios hoteleros en Lima Metropolitana del 2013 al 2016 | 
| title_full_unstemmed | El sistema de aplicación de buenas prácticas y su incidencia en el nivel de satisfacción de los prestadores de servicios hoteleros en Lima Metropolitana del 2013 al 2016 | 
| title_sort | El sistema de aplicación de buenas prácticas y su incidencia en el nivel de satisfacción de los prestadores de servicios hoteleros en Lima Metropolitana del 2013 al 2016 | 
| author | Sánchez Martínez, Perla Maritza | 
| author_facet | Sánchez Martínez, Perla Maritza | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | -, - | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Sánchez Martínez, Perla Maritza | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Beneficio recibido beneficio percibido buenas prácticas calidad hotelería prestadores de servicios turísticos procesos sistemas satisfacción | 
| topic | Beneficio recibido beneficio percibido buenas prácticas calidad hotelería prestadores de servicios turísticos procesos sistemas satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| description | La presente tesis pretende orientar sobre el estado actual de la satisfacción de los prestadores de servicios turísticos hoteleros insertados en el Plan Nacional de Calidad Turística en Lima Metropolitana habiendo recibido por cuatro años consecutivos el reconocimiento del Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas en el sector Turismo. Se han implementado programas en dos de sus cuatro frentes de intervención, siendo el objetivo estratégico número dos del CALTUR, los prestadores de servicios; ellos son la pieza clave para la distribución de la oferta, en este sentido, contar con un monitoreo de sus actividades y recomendar mejora continua en sus servicios es uno de los objetivos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú. Es una herramienta de gran éxito en el sector siendo ya ejecutada por aproximadamente siete años sumando adeptos constantemente; habiendo recibido comentarios positivos y negativos sobre dicha herramienta, se decide acudir a los mismos actores para pedir su opinión y recomendaciones, no sin antes haber revisado información histórica y estado de arte que involucra la calidad del servicio y así, averiguar si perciben una mejora continua en sus procesos internos, una distinción en el servicio que brindan, la correcta educación y monitoreo a sus colaboradores , el beneficio prometido a la empresa con la puesta en marcha de la herramienta y por último, el mantenimiento de los estándares de calidad, teniendo como consecuencia los beneficios derivados de la adecuada ejecución de los procesos propuestos. Se usarán métodos ligados a la calidad de los servicios para que arrojen información útil y válida que pueda ser tomada en consideración en posteriores estudios. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-06-20T14:27:12Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-06-20T14:27:12Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1956 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1956 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad Ricardo Palma - URP | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Repositorio Institucional - URP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP | 
| instname_str | Universidad Ricardo Palma | 
| instacron_str | URP | 
| institution | URP | 
| reponame_str | URP-Tesis | 
| collection | URP-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9160ed16-7c36-4458-b196-aaad166a90bc/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/436329a9-c617-47b7-a03e-9a4278ed2f0a/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/37a5eecc-1857-4d7f-9d7c-9af682d33083/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5f3bbd08-90ac-4ee5-975a-07ad4374fd53/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8b12d7152978b9576b89762a64ba1351 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2d9b9a5c1b8cf65ab756fca0d7ab2311 b1cc5307e11c50fca412c319d0a6eebd | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma | 
| repository.mail.fl_str_mv | bdigital@metabiblioteca.com | 
| _version_ | 1847339752216330240 | 
| spelling | -, -Sánchez Martínez, Perla Maritza2019-06-20T14:27:12Z2019-06-20T14:27:12Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14138/1956La presente tesis pretende orientar sobre el estado actual de la satisfacción de los prestadores de servicios turísticos hoteleros insertados en el Plan Nacional de Calidad Turística en Lima Metropolitana habiendo recibido por cuatro años consecutivos el reconocimiento del Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas en el sector Turismo. Se han implementado programas en dos de sus cuatro frentes de intervención, siendo el objetivo estratégico número dos del CALTUR, los prestadores de servicios; ellos son la pieza clave para la distribución de la oferta, en este sentido, contar con un monitoreo de sus actividades y recomendar mejora continua en sus servicios es uno de los objetivos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú. Es una herramienta de gran éxito en el sector siendo ya ejecutada por aproximadamente siete años sumando adeptos constantemente; habiendo recibido comentarios positivos y negativos sobre dicha herramienta, se decide acudir a los mismos actores para pedir su opinión y recomendaciones, no sin antes haber revisado información histórica y estado de arte que involucra la calidad del servicio y así, averiguar si perciben una mejora continua en sus procesos internos, una distinción en el servicio que brindan, la correcta educación y monitoreo a sus colaboradores , el beneficio prometido a la empresa con la puesta en marcha de la herramienta y por último, el mantenimiento de los estándares de calidad, teniendo como consecuencia los beneficios derivados de la adecuada ejecución de los procesos propuestos. Se usarán métodos ligados a la calidad de los servicios para que arrojen información útil y válida que pueda ser tomada en consideración en posteriores estudios.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2019-06-20T14:27:12Z No. of bitstreams: 1 TURIS_T030_72925528_T PERLA MARITZA SÁNCHEZ MARTÍNEZ.pdf: 3128752 bytes, checksum: 8b12d7152978b9576b89762a64ba1351 (MD5)Made available in DSpace on 2019-06-20T14:27:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TURIS_T030_72925528_T PERLA MARITZA SÁNCHEZ MARTÍNEZ.pdf: 3128752 bytes, checksum: 8b12d7152978b9576b89762a64ba1351 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPBeneficio recibidobeneficio percibidobuenas prácticascalidadhoteleríaprestadores de servicios turísticosprocesossistemassatisfacciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El sistema de aplicación de buenas prácticas y su incidencia en el nivel de satisfacción de los prestadores de servicios hoteleros en Lima Metropolitana del 2013 al 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTurismo, Hotelería y GastronomíaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y GastronomíaTítulo ProfesionalTurismo, Hotelería y GastronomíaLicenciada en Turismo, Hotelería y Gastronomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional14296PublicationORIGINALTURIS_T030_72925528_T PERLA MARITZA SÁNCHEZ MARTÍNEZ.pdfTURIS_T030_72925528_T PERLA MARITZA SÁNCHEZ MARTÍNEZ.pdfapplication/pdf3128752https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9160ed16-7c36-4458-b196-aaad166a90bc/download8b12d7152978b9576b89762a64ba1351MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/436329a9-c617-47b7-a03e-9a4278ed2f0a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTURIS_T030_72925528_T PERLA MARITZA SÁNCHEZ MARTÍNEZ.pdf.txtTURIS_T030_72925528_T PERLA MARITZA SÁNCHEZ MARTÍNEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain227811https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/37a5eecc-1857-4d7f-9d7c-9af682d33083/download2d9b9a5c1b8cf65ab756fca0d7ab2311MD53THUMBNAILTURIS_T030_72925528_T PERLA MARITZA SÁNCHEZ MARTÍNEZ.pdf.jpgTURIS_T030_72925528_T PERLA MARITZA SÁNCHEZ MARTÍNEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12142https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5f3bbd08-90ac-4ee5-975a-07ad4374fd53/downloadb1cc5307e11c50fca412c319d0a6eebdMD5420.500.14138/1956oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/19562024-11-24 10:07:53.275https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 12.814605 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            