Factores que influyen en la incidencia de riesgos de los actos y las condiciones sub-estándar en las operaciones de la industria textil MLK EIRL ubicada en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer los factores que influyen en la incidencia de riesgos de actos y condiciones subestándares en las operaciones de la industria textil MLK EIRL ubicada en Lima Metropolitana, para los cual se desarrolló un tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinto Coila, Josué Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes
análisis discriminante
movimientos repetitivos
procedimiento de estampado actos y condiciones subestándar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer los factores que influyen en la incidencia de riesgos de actos y condiciones subestándares en las operaciones de la industria textil MLK EIRL ubicada en Lima Metropolitana, para los cual se desarrolló un tipo de investigación cuantitativa, con un nivel descriptivo, además de un diseño no experimental y transeccional, se utilizó un método analítico, teniendo una muestra de 11 trabajadores a los cuales se le aplicó como instrumento de recolección de datos, una encuesta que consto de 43 ítems. Ahora bien a los datos recolectados se le aplicó estadísticas descriptivas para ver su comportamiento en la frecuencia relativas, luego se realizó un análisis discriminante con el propósito de disminuir el número de variables y agrupar el resto en 2 dimensiones, en este sentido el resultado obtenido fue que la primera dimensión agrupo 9 variables que representas aspectos positivos del cumplimiento de la normativa de seguridad para minimizar accidentes, mientras que la segunda agrupo 3 variables correspondiente a aspectos negativo, destacándose los movimientos repetitivos, obstaculización del periodo de trabajo, lo que llevo al estudio del procedimiento de estampado donde se evidenció la falta de un procedimiento detallado, por lo que se tomaron 2 actividades del proceso para diseñar procedimiento de las misma y disminuir los actos subestándares. Se concluye que los actos subestándares provienen de los movimientos repetitivos innecesarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).