Espacios transformables con el manejo de estructuras de acero para viviendas de alta densidad
Descripción del Articulo
En el Perú, el área de vivienda ha presentado una gran demanda en los últimos años. En la mayoría de distritos se están construyendo proyectos de vivienda colectiva, en donde se procura construir la mayor cantidad de pisos con la mayor cantidad de departamentos. De esta forma, los proyectos son más...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios transformables estructuras de acero viviendas de alta densidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el Perú, el área de vivienda ha presentado una gran demanda en los últimos años. En la mayoría de distritos se están construyendo proyectos de vivienda colectiva, en donde se procura construir la mayor cantidad de pisos con la mayor cantidad de departamentos. De esta forma, los proyectos son más compactos ya sea por las limitaciones que presenta la estructura para crear espacios y por los espacios que solo se limitan a un uso, es así que erróneamente el usuario debe adaptar sus necesidades al espacio que le ofrecen y el espacio no se adapta a las necesidades de este. Esta arquitectura compacta, también limita las opciones del usuario para interactuar con su entorno urbano, los proyectos de vivienda ofrecen áreas comunes, pero estos no crean una relación con el exterior. Este trabajo de investigación se inscribe en el área de vivienda, con la finalidad de crear una nueva opción de arquitectura en donde se pueda crear espacios transformables y permeables, para que el usuario pueda tener una mejor calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).