Sarcopenia como factor asociado a mortalidad en adultos mayores del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo diciembre-enero 2019-2020
Descripción del Articulo
Introducción Con el envejecimiento de la población, condiciones como la sarcopenia se han hecho cada vez más frecuentes. Múltiples estudios han mostrado asociación entre sarcopenia y mortalidad. Existe escasa evidencia al respecto en nuestro país. Objetivo Determinar si la sarcopenia es un factor de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sarcopenia Mortalidad Estancia hospitalaria Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción Con el envejecimiento de la población, condiciones como la sarcopenia se han hecho cada vez más frecuentes. Múltiples estudios han mostrado asociación entre sarcopenia y mortalidad. Existe escasa evidencia al respecto en nuestro país. Objetivo Determinar si la sarcopenia es un factor de riesgo asociado a mortalidad en adultos mayores del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) en el periodo diciembre-enero 2019-2020. Metodología Estudio observacional, de cohorte prospectivo, en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del HNHU. Se midieron la fuerza y masa muscular al ingreso, y se siguió al paciente para determinar si este falleció durante su hospitalización. Como desenlace secundario se evaluó la estancia hospitalaria prolongada (EHP) y el desenlace combinado de mortalidad y/o estancia prolongada. Se realizó análisis descriptivo y se corrieron modelos de regresión de Poisson con varianzas robustas, para determinar la relación entre sarcopenia y mortalidad, EHP y desenlace combinado. Resultados El 49.4% de participantes en el estudio tenía sarcopenia, 12.3% falleció, 32.5% tuvo una EHP, y 39.8% presentó un desenlace combinado. El análisis crudo mostró asociación entre sarcopenia y mortalidad (RR 4.602, IC95% 1.617-13.095, p0.004), sin embargo, al realizar el análisis ajustado se perdió esta significancia (p0.074). No se encontró asociación significativa entre sarcopenia y EHP (p0.673) o el desenlace combinado (p0.075). Conclusión: La sarcopenia es una enfermedad con alta incidencia en adultos mayores hospitalizados y se encuentra asociado a mayor probabilidad de muerte. No hay asociación entre sarcopenia, EHP y el desenlace combinado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).