Eficacia de un programa educativo sobre conocimiento y práctica en el manejo de residuos sólidos domiciliarios en madres de familia de la Urbanización Caja de Agua - 2023

Descripción del Articulo

En Caja de Agua se observa que los habitantes no realizan el correcto manejo de los residuos sólidos domiciliarios. Por ello, se plantea el siguiente problema, ¿Cuál es la eficacia de un programa educativo sobre conocimiento y prácticas en el manejo de residuos sólidos domiciliarios en madres de fam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Poma, Angie Yanin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Conocimiento
Práctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:En Caja de Agua se observa que los habitantes no realizan el correcto manejo de los residuos sólidos domiciliarios. Por ello, se plantea el siguiente problema, ¿Cuál es la eficacia de un programa educativo sobre conocimiento y prácticas en el manejo de residuos sólidos domiciliarios en madres de familia de la Urbanización Caja de Agua- 2023? Se realizó un estudio con el objetivo de determinar la eficacia de un programa educativo sobre conocimiento y prácticas en el manejo de residuos sólidos domiciliarios en madres de familia de la Urbanización Caja de Agua-2023, estudio de tipo cuantitativo, diseño pre-experimental, de corte longitudinal y prospectivo. Se trabajo con todas las madres de familia inscritas al comedor “Andrés Avelino Cáceres”, siendo un total de 77. La técnica de recolección de datos es la encuesta, el instrumento es el cuestionario y la lista de cotejo, se aplicó un pre test previo al inicio del programa educativo y un post test al finalizar el programa. Se obtuvo como resultado que previo al programa educativo el 72,7% de las madres de familia tuvo conocimiento bajo en cuanto al manejo de residuos sólidos y el 84,4% un nivel malo en cuanto a la práctica sobre el manejo de residuos, posterior a la aplicación del programa el 66,2% tuvo un conocimiento alto y el 63,6% un nivel bueno de prácticas. Se concluye que la aplicación del programa mejoro el nivel conocimiento y práctica sobre el manejo de residuos sólidos domiciliarios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).