Nivel de ansiedad rasgo y estilo de crianza percibido en adolescentes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo conocer la relación significativa entre el nivel de ansiedad rasgo y el estilo de crianza percibido en adolescentes de una universidad privada de Lima Metropolitana. El diseño de la investigación fue descriptivo transversal y la muestra fue de tipo no probabilí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Ansiedad Personalidad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo conocer la relación significativa entre el nivel de ansiedad rasgo y el estilo de crianza percibido en adolescentes de una universidad privada de Lima Metropolitana. El diseño de la investigación fue descriptivo transversal y la muestra fue de tipo no probabilística por criterio, ya que se seleccionó a 63 estudiantes entre los 16 y 22 años. Se utilizaron los instrumentos Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Inventario de Ansiedad (IDARE) de Spielberger. Para analizar los datos, se utilizó la correlación de tablas cruzadas y la prueba de chi-cuadrado. La significación asintótica bilateral obtuvo un valor de 0,022, menor que el coeficiente de confianza de 0,05, por lo que se aceptó la hipótesis que afirma que existe relación significativa entre el nivel de ansiedad rasgo y el estilo de crianza percibido en adolescentes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).