Factores gíneco – obstétricos asociados a bajo peso al nacer en los recién nacidos a término del servicio de neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2015 - 2018
Descripción del Articulo
Introducción: Según la OMS, la prevalencia mundial de bajo peso al nacer es de 15% - 20%, y se considera a este problema como el causante del 75% de la morbimortalidad neonatal, además de generar problemas a corto y largo plazo en el neonato. Existen múltiples factores asociados al bajo peso al nace...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bajo peso al nacer Aborto Paridad Atención prenatal Periodo intergenésico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: Según la OMS, la prevalencia mundial de bajo peso al nacer es de 15% - 20%, y se considera a este problema como el causante del 75% de la morbimortalidad neonatal, además de generar problemas a corto y largo plazo en el neonato. Existen múltiples factores asociados al bajo peso al nacer los cuales se encuentran agrupados en factores fetales, placentarios o maternos. En el Perú, el bajo peso al nacer representa el 7.3%, siendo la zona rural la más afectada. Objetivo: Determinar los factores gíneco - obstétricos asociados a bajo peso al nacer en recién nacidos a término del servicio de neonatología del hospital nacional dos de mayo durante el periodo 2015 - 2018. Métodos: Estudio observacional, analítico de casos y controles, de corte retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 121 casos y 242 controles, se usó una ficha de recolección de datos para el estudio. El análisis de la información incluyo cálculo de frecuencias absolutas y relativas, prueba del Chi Cuadrado y modelo de regresión logística binaria. Resultados: En cuanto a los factores gineco obstétricos estudiados en esta investigación, el antecedente materno de aborto previo mostró una asociación estadísticamente significativa con el bajo peso al nacer p=0.000 (OR= 3.00; IC 95%: 1.66 – 5.40). Los factores como paridad, antecedente de bajo peso al nacer, periodo intergenésico y controles prenatales no mostraron una asociación significativa en este trabajo. Conclusiones: El antecedente de aborto previo se considera un factor de riesgo para el bajo peso al nacer aumentado el riesgo de este 3 veces más que aquellas madres que no tenían este antecedente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).