Gestión de proyectos para mejorar los procedimientos constructivos del mantenimiento rutinario en carreteras
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la gestión de proyectos para mejorar los procesos constructivos del mantenimiento rutinario, utilizando la guía de los fundamentos Project Management Institute de carretera no pavimentada en Cusco. Es por esta razón que se aplicó al p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8392 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de proyectos Carreteras -- Mantenimiento y reparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la gestión de proyectos para mejorar los procesos constructivos del mantenimiento rutinario, utilizando la guía de los fundamentos Project Management Institute de carretera no pavimentada en Cusco. Es por esta razón que se aplicó al proyecto “Mantenimiento de los caminos vecinales no pavimentadas y rehabilitación focal de plataforma en la margen derecha de la zonal de Kiteni del distrito de Echarati provincia la convención, departamento del Cusco” y se optimizaron el tiempo y el costo con el fin de completar el proyecto lo más antes posible, debido a que presento desabastecimiento de materiales. De esta manera se empleó el manejo de herramientas, como el programa Ms Project, diagrama de Ishikawa y la curva “S”, para alcanzar los objetivos establecidos. El presente estudio de esta investigación fue de método deductivo, de tipo correlacional con un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), de diseño no experimental y se aplica de manera transversal, también se obtuvo un coeficiente de Cronbach elevado 0.931> 0.9 lo que indica que su evaluación de fiabilidad es excelente. Finalmente, con el resultado obtenido a través de las estimaciones de las partidas y la nueva programación, se obtuvo un resultado favorable, reduciendo el tiempo en 33.3% y el costo en un 16.05% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).