Propuesta metodológica en la asignatura de Circuitos Digitales II en el laboratorio; estudio de casos: docentes y estudiantes en la Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Ricardo Palma
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe la propuesta metodológica aplicada en el Laboratorio de la asignatura de Circuitos Digitales II de la Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Ricardo Palma. La propuesta metodológica considera una revisión de las experiencias de laboratorio, la metodología pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta metodológica rúbricas asignaturas nuevas tecnologías teorías de aprendizaje dispositivos |
Sumario: | El presente trabajo describe la propuesta metodológica aplicada en el Laboratorio de la asignatura de Circuitos Digitales II de la Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Ricardo Palma. La propuesta metodológica considera una revisión de las experiencias de laboratorio, la metodología para escoger los grupos de trabajo, las formas de plantear las experiencias, de hacer el seguimiento en la realización de las experiencias y el planteo de las rúbricas que se aplicarán para la calificación de las experiencias. Si bien la propuesta metodológica se plantea para el laboratorio de la asignatura de Circuitos Digitales II, esta puede aplicarse también a otras asignaturas con las modificaciones que se consideren necesarias. En el trabajo se presentan las diferentes teorías de aprendizaje que son el sustento teórico, así como las condiciones que se aplicaron para implementar la metodología. También se realizaron entrevistas a los estudiantes de la asignatura con las cuales se comprobaron las aplicaciones de la metodología propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).