Nivel de Conocimiento de las Madres sobre Tamizaje Neonatal, en el Servicio de Alojamiento Conjunto del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, 2019

Descripción del Articulo

Introducción: Las enfermedades congénitas metabólicas son causadas por una mutación genética. El tamizaje neonatal es un examen preventivo que permite detectar cuatro enfermedades congénitas metabólicas en el recién nacido, a través de un procedimiento rápido, sencillo y seguro, que consiste en extr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vásquez, Mayra Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento sobre tamizaje neonatal
nivel de conocimiento bajo
nivel de conocimiento medio
nivel de conocimiento alto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Las enfermedades congénitas metabólicas son causadas por una mutación genética. El tamizaje neonatal es un examen preventivo que permite detectar cuatro enfermedades congénitas metabólicas en el recién nacido, a través de un procedimiento rápido, sencillo y seguro, que consiste en extraer una muestra de sangre del talón del neonato y colocarlo en un papel filtro. Esta prueba ayuda a prevenir las discapacidades como el retraso mental, retardo del crecimiento y desarrollo psicomotor, favoreciendo el adecuado desarrollo infantil. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre el tamizaje neonatal en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, 2019. Material y Método: El nivel del estudio es descriptivo, de diseño no experimental, de tipo cualitativo con enfoque cuantitativo y de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 194 madres puérperas hospitalizadas en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital Nacional Hipólito Unanue, la cual fue determinada mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple bajo criterio de sorteo o tómbola. Siendo la unidad de análisis la madre puérpera hospitalizada en el servicio de alojamiento conjunto. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y su instrumento el cuestionario elaborado por Rocío Mirtha Bonilla Pacheco, el cual fue adaptado por la investigadora para alcanzar el objetivo trazado. Se realizó una prueba piloto para medir la validez y confiabilidad. Resultados: Un alto porcentaje de las madres posee un nivel de conocimiento bajo sobre el tamizaje neonatal en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital Nacional Hipólito Unanue. De igual manera la mayoría de ellas evidencian un nivel de conocimiento bajo, en cuanto a la prueba y el procedimiento de tamizaje neonatal. Conclusiones: La mayoría de las madres poseen un nivel de conocimiento bajo sobre el tamizaje neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).