Utilidad Predictiva de la Proteína C Reactiva en la Severidad de Infección por SARS-COV2 en Pacientes Hospitalizados en el Centro Medico Naval durante el periodo Enero-Setiembre del Año 2021.
Descripción del Articulo
Introducción: La pandemia por SARS-CoV-2 representa un problema de salud pública en la actualidad. En los últimos años se ha estudiado diversos biomarcardores de fácil de obtención y bajo costo para poder determinar los casos severos que requieran un manejo más invasivo. Objetivo: Determinar la capa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5449 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5449 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 SARS-CoV-2 Proteína C-Reactiva Coronavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: La pandemia por SARS-CoV-2 representa un problema de salud pública en la actualidad. En los últimos años se ha estudiado diversos biomarcardores de fácil de obtención y bajo costo para poder determinar los casos severos que requieran un manejo más invasivo. Objetivo: Determinar la capacidad de la proteína C-reactiva para predecir severidad de infección por SARS-CoV-2 en pacientes hospitalizados en el Centro Médico Naval durante el periodo enero-setiembre en el año 2021. Metodología: Se empleó un diseño de tipo cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo, transversal y de tipo prueba diagnóstica. Se calculó un tamaño muestral de 503 pacientes que fueron divididos en dos grupos de acuerdo a su severidad. Resultados: Se encontró una asociación entre la proteína C-reactiva y la severidad de infección por SARS-CoV-2 en un modelo ajustado (OR ajustado = 4,853; IC 95%: 2,987 - 7,886; p = 0,000). Se determinó un punto de corte óptimo de 10,92 mg/L para los niveles de proteína C reactiva para el diagnóstico de enfermedad severa por COVID-19. Asimismo, se calculó un área bajo la curva (AUC) de 0,762 y se obtuvieron valores de sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo, negativo y precisión diagnóstica los cuales fueron 78,88%; 66,4%; 41,42%; 87,01%; y 67,27%; respectivamente. Conclusión: El presente estudio mostró la utilidad diagnóstica de la proteína C reactiva para determinar la severidad de enfermedad por COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).