Factores asociados a mortalidad en pacientes con infección nosocomial hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital III Suarez Angamos 2014-2017
Descripción del Articulo
Las infecciones nosocomiales o también llamadas en la actualidad infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) hacen referencia a aquellas infecciones adquiridas durante la estancia hospitalaria, sin que esta haya estado presente al momento de la hospitalización del paciente. 1 Por ello se con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | infección nosocomial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Las infecciones nosocomiales o también llamadas en la actualidad infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) hacen referencia a aquellas infecciones adquiridas durante la estancia hospitalaria, sin que esta haya estado presente al momento de la hospitalización del paciente. 1 Por ello se considera como un problema sanitario que genera morbilidad, mortalidad, prolongación de la estancia hospitalaria e incremento los costos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).