Metodología “Doble Diamante” aplicada al aprendizaje del Diseño Tridimensional en estudiantes universitarios de Diseño Gráfico
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación, es determinar la eficacia de la Metodología del Doble Diamante en el aprendizaje de la asignatura Diseño Tridimensional en estudiantes de la especialidad de Diseño Gráfico de una Universidad Privada de Lima. Es una metodología de Diseño centrada en las perso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4071 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Doble Diamantes metodología aprendizaje Diseño Tridimensional Packaging https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación, es determinar la eficacia de la Metodología del Doble Diamante en el aprendizaje de la asignatura Diseño Tridimensional en estudiantes de la especialidad de Diseño Gráfico de una Universidad Privada de Lima. Es una metodología de Diseño centrada en las personas que permite el buen entendimiento entre diseñadores y usuarios finales de productos y servicios. El enfoque de estudio fue cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre-experimental, de un solo grupo, con un tipo de muestra no probabilístico de 21 estudiantes. Como instrumentos se diseñaron rúbricas que evaluaron un pretest y un postest de los aprendizajes conceptuales procedimentales y actitudinales del proyecto final del curso. Su validez interna fue garantizada mediante la técnica de juicio de expertos y el grado de confiabilidad mediante la prueba del Alpha de Cronbach. A nivel inferencial se contrastaron las hipótesis de las tres dimensiones de aprendizaje. En la dimensión del aprendizaje conceptual, se encontró diferencia de medias entre el pre - test y postest de 6.76 puntos. En la dimensión aprendizaje procedimental, se encontró diferencias de medias entre el pretest y postest de 6.62 puntos y en la dimensión aprendizaje actitudinal, se encontró diferencia de medias entre el pretest y postest de 6.95 puntos. Los resultados de la investigación, demuestran que las diferencia encontradas son significativas, lo que indica que hubo una mejora en el aprendizaje de los estudiantes después de implementar la metodología del Doble Diamante en el curso de Diseño Tridimensional de la especialidad de Diseño Gráfico de una Universidad de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).