Resiliencia y estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Psicología de una Universidad Privada de Lima – 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la resiliencia y el estrés académico de los estudiantes de la “facultad de Psicología de una Universidad Privada de Lima”. Así también, se buscó establecer la relación entre las dimensiones de la resiliencia con el estrés académico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Muñoz, Brayan Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Estrés académico
Ecuanimidad
Perseverancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la resiliencia y el estrés académico de los estudiantes de la “facultad de Psicología de una Universidad Privada de Lima”. Así también, se buscó establecer la relación entre las dimensiones de la resiliencia con el estrés académico. El estudio se rigió por los lineamientos metodológicos de tipo descriptivo-correlacional, diseño no-experimental y utilizando el método hipotético – deductivo. Se llegó a encuestar a 171 estudiantes de los tres primeros ciclos de la facultad de Psicología. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young (1993) y el Inventario de Estrés Académico SISCO. Los resultados obtenidos mostraron que el 38% de universitarios tienen un nivel muy bajo de resiliencia y el 52% de universitarios tiene un nivel moderado de estrés académico. El estudio concluyó que la resiliencia y sus dimensiones se relacionan de forma negativa con el estrés académico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).