Integración de sistemas heredados utilizando web services
Descripción del Articulo
Hoy en día, la mayoría de las organizaciones se encuentran adaptando sus procesos de negocios a los nuevos escenarios económicos y tecnológicos, a efectos de poderse mantener competitivas en estos. En ese sentido, la modernización e integración de sus Sistemas de Software son tareas indispensables p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/33 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/33 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | web services web servicessistemas heredados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
URPU_96a682648813e3c0ac2238d3240b5953 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/33 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Integración de sistemas heredados utilizando web services |
title |
Integración de sistemas heredados utilizando web services |
spellingShingle |
Integración de sistemas heredados utilizando web services Rivas León, Hernán Manuel web services web servicessistemas heredados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Integración de sistemas heredados utilizando web services |
title_full |
Integración de sistemas heredados utilizando web services |
title_fullStr |
Integración de sistemas heredados utilizando web services |
title_full_unstemmed |
Integración de sistemas heredados utilizando web services |
title_sort |
Integración de sistemas heredados utilizando web services |
author |
Rivas León, Hernán Manuel |
author_facet |
Rivas León, Hernán Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas León, Hernán Manuel |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
web services |
topic |
web services web servicessistemas heredados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
web servicessistemas heredados |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
Hoy en día, la mayoría de las organizaciones se encuentran adaptando sus procesos de negocios a los nuevos escenarios económicos y tecnológicos, a efectos de poderse mantener competitivas en estos. En ese sentido, la modernización e integración de sus Sistemas de Software son tareas indispensables para lograr ese objetivo. En algunas organizaciones, el portafolio de Sistemas de Software esta compuesto por los llamados Sistemas Heredados, los cuales en la mayoría de casos, por dar soporte a funciones de misión crítica de la organización, es necesario modernizar e integrar. La modernizacin e integracin de Sistemas Heredados no es una tarea fcil sino imposible de lograr, dada las caractersticas de estos sistemas, como por ejemplo tener una estructura monoltica, estar desarrollados con tecnologa obsoleta, poseer poca o nula documentacin, etc. Tradicionalmente, los esfuerzos de integracin de estos sistemas apuntan al reemplazo total (rediseo) o gradual (migracin) de estos sistemas. En muchos casos, estos esfuerzos han fracasado dado que los nuevos sistemas no tenan las mismas funcionalidades de los Sistemas Heredados, debido principalmente a que la documentacin era muy pobre. Una estrategia mas simple, es la de dotar de un nuevo visual al sistema, o sea desarrollar una especie de envoltorio grafico (wrapping) que permita acceder a sus funcionalidades. Esta estrategia es muy ampliamente utilizada. Con el advenimiento del concepto de Reuso de Software y dado que los Sistemas Heredados poseen funcionalidades que han demostrado su confiabilidad a lo largo de los aos, seria interesante exponer estas para que puedan ser utilizadas en la construccin de otros sistemas. En ese sentido, la aparicin de nuevas tecnologas computacionales, como por ejemplo Web Services, permite que estas funcionales puedan ser reutilizadas en el desarrollo de nuevos sistemas, con lo cual se consigue revitalizar a los Sistemas Heredados. Es objetivo de esta tesis, es mostrar la utilización de la tecnología de Web Services como una nueva estrategia de integración de Sistemas Heredados. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-29T16:20:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-29T16:20:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/33 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/33 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2006/rivas_hm/html/index-frames.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c530e00d-5fb4-4103-9c83-6569024668ca/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f631c7b1-adb6-44b0-80aa-d9b93fb99d7a/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/472eeba4-371a-4c07-b4ab-86052401ea1d/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2a599ced-ad17-4b3f-8263-1cfbd470f705/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2158b061c0e92f3b34126079392d84b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6ca5920eb4cdef7d8c48c274bca42c9d e8c98e99b3c860d7cb2833c7580d84fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844803115430182912 |
spelling |
Rivas León, Hernán Manuel2013-08-29T16:20:34Z2013-08-29T16:20:34Z2006https://hdl.handle.net/20.500.14138/33Hoy en día, la mayoría de las organizaciones se encuentran adaptando sus procesos de negocios a los nuevos escenarios económicos y tecnológicos, a efectos de poderse mantener competitivas en estos. En ese sentido, la modernización e integración de sus Sistemas de Software son tareas indispensables para lograr ese objetivo. En algunas organizaciones, el portafolio de Sistemas de Software esta compuesto por los llamados Sistemas Heredados, los cuales en la mayoría de casos, por dar soporte a funciones de misión crítica de la organización, es necesario modernizar e integrar. La modernizacin e integracin de Sistemas Heredados no es una tarea fcil sino imposible de lograr, dada las caractersticas de estos sistemas, como por ejemplo tener una estructura monoltica, estar desarrollados con tecnologa obsoleta, poseer poca o nula documentacin, etc. Tradicionalmente, los esfuerzos de integracin de estos sistemas apuntan al reemplazo total (rediseo) o gradual (migracin) de estos sistemas. En muchos casos, estos esfuerzos han fracasado dado que los nuevos sistemas no tenan las mismas funcionalidades de los Sistemas Heredados, debido principalmente a que la documentacin era muy pobre. Una estrategia mas simple, es la de dotar de un nuevo visual al sistema, o sea desarrollar una especie de envoltorio grafico (wrapping) que permita acceder a sus funcionalidades. Esta estrategia es muy ampliamente utilizada. Con el advenimiento del concepto de Reuso de Software y dado que los Sistemas Heredados poseen funcionalidades que han demostrado su confiabilidad a lo largo de los aos, seria interesante exponer estas para que puedan ser utilizadas en la construccin de otros sistemas. En ese sentido, la aparicin de nuevas tecnologas computacionales, como por ejemplo Web Services, permite que estas funcionales puedan ser reutilizadas en el desarrollo de nuevos sistemas, con lo cual se consigue revitalizar a los Sistemas Heredados. Es objetivo de esta tesis, es mostrar la utilización de la tecnología de Web Services como una nueva estrategia de integración de Sistemas Heredados.Made available in DSpace on 2013-08-29T16:20:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 rivas_hm.pdf: 110522 bytes, checksum: e6bc04ce5ac171324e4b56d6a7224c5d (MD5) Previous issue date: 2006Restored into DSpace on 2016-12-07T20:40:20Z (GMT).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEhttp://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2006/rivas_hm/html/index-frames.htmlSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPweb servicesweb servicessistemas heredadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Integración de sistemas heredados utilizando web servicesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionIngeniería InformáticaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero Informáticohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612286PublicationORIGINALrivas_hm.pdfrivas_hm.pdfapplication/pdf3231046https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c530e00d-5fb4-4103-9c83-6569024668ca/downloadd2158b061c0e92f3b34126079392d84bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f631c7b1-adb6-44b0-80aa-d9b93fb99d7a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTrivas_hm.pdf.txtrivas_hm.pdf.txtExtracted texttext/plain152353https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/472eeba4-371a-4c07-b4ab-86052401ea1d/download6ca5920eb4cdef7d8c48c274bca42c9dMD53THUMBNAILrivas_hm.pdf.jpgrivas_hm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11184https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2a599ced-ad17-4b3f-8263-1cfbd470f705/downloade8c98e99b3c860d7cb2833c7580d84fdMD5420.500.14138/33oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/332024-11-24 10:16:42.792https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).