Factores de riesgo asociados a tuberculosis multidrogoresistente en el Hospital II Vitarte Essalud durante el periodo enero del 2010 – diciembre 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los principales factores de riesgo asociados a la tuberculosis multidrogorresistente en pacientes que acuden al Hospital II Vitarte EsSalud en el periodo Enero 2010 – Diciembre 2016. Se realizo un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Gutiérrez, Jason Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis Resistente a Múltiples Medicamentos
Factores de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los principales factores de riesgo asociados a la tuberculosis multidrogorresistente en pacientes que acuden al Hospital II Vitarte EsSalud en el periodo Enero 2010 – Diciembre 2016. Se realizo un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. La muestra obtenida fue de 164 pacientes con tuberculosis pulmonar en el Hospital II Vitarte EsSalud durante el periodo Enero 2010 – Diciembre 2016, de los cuales 41 fueron casos y 123 controles. Para el análisis estadístico se utilizo el programa SPSS versión 22.0, utilizándose para la estadística descriptiva frecuencias y porcentajes; y para la estadística analítica se calculo los Odds ratio y la prueba de chi cuadrado. En el presente estudio se utilizaron diversas variables clasificadas en factores epidemiológicos, factores clínicos y factores sociales. Resultados: Se encontró como principal factor de riesgo el antecedente de contacto con un paciente diagnosticado con tuberculosis MDR, así mismo se encontró que el antecedente previo de tuberculosis curada, antecedente de abandono de tratamiento, tiempo de enfermedad, antecedente de diabetes mellitus y el antecedente de consumo de alcohol y drogas fueron factores de riesgo para el desarrollo de tuberculosis MDR. Conclusiones: Existen diversos factores de riesgo asociados al desarrollo de tuberculosis MDR, que deben ser estudiados a mayor profundidad y ser considerados dentro del abordaje multidisciplinario de un paciente diagnosticado con tuberculosis pulmonar, con el fin de evitar o regular estos factores de riesgo y así disminuir la incidencia de la tuberculosis MDR
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).