Hallazgos electrocardiográficos en una población de monos machines negros (Sapajus Macrocephalus) en cautiverio bajo sedación con Ketamina-Xilacina
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue obtener valores promedios, mínimos y máximos de parámetros electrocardiográficos en una población de monos machines negros (Sapajus macrocephalus) en cautiverio bajo sedación con ketamina-xilacina, además de determinar si existen diferencias en los parámetros seg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | electrocardiograma mono onda duración amplitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue obtener valores promedios, mínimos y máximos de parámetros electrocardiográficos en una población de monos machines negros (Sapajus macrocephalus) en cautiverio bajo sedación con ketamina-xilacina, además de determinar si existen diferencias en los parámetros según sexo, peso y grupo etario. El estudio se realizó en el Patronato Parque de las Leyendas, donde se obtuvieron los electrocardiogramas de 25 monos machines negros, 13 machos y 12 hembras con distintas edades clasificadas como adultos y gerontes. Los resultados fueron presentados mediante tablas y gráficos. Se obtuvo que la media de la frecuencia cardiaca fue de 150.2±30 lpm, la media de la onda P fue de 0.03±0.007/0.12±0.06 s/mV, la media del segmento PR fue de 0.08±0.02 s, del complejo QRS fue de 0.04±0.009/0.33±0.4 s/mV, del segmento ST se obtuvo que el 88% presentó segmento isoeléctrico y el 12% presentó una elevación de 0.05 mV. La media del intervalo QT fue de 0.18±0.03 s, el 92% presentó onda T positiva y el 8% onda T negativa y la media del eje eléctrico fue de 0.12±42.3 °. Asimismo, se halló un valor fuera de rango en la duración de la onda P (0.2 s) de un individuo, otro individuo con valor fuera de rango en el segmento PR (0.8 s) y otro con valor fuera de rango en el eje eléctrico (-112 °). El presente estudio contribuye con la escasa información disponible sobre la especie a nivel electrocardiográfico además de conocer los valores de ECG de la población trabajada bajo este protocolo anestésico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).