Influencia de las frutas autóctonas en la coctelería para propiciar el turismo gastronómico del Centro Histórico de Lima
Descripción del Articulo
El estudio establece analizar la influencia de la coctelería y frutas autóctonas peruana para propiciar el turismo gastronómico. Método: análisis- síntesis; inducción – deducción. Estudio aplicativo de nivel descriptivo accede conocer el nivel de percepción en un momento preciso para ahondar el cono...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coctelería frutas autóctonas peruanos preparación de cocteles cocteles Turismo gastronómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El estudio establece analizar la influencia de la coctelería y frutas autóctonas peruana para propiciar el turismo gastronómico. Método: análisis- síntesis; inducción – deducción. Estudio aplicativo de nivel descriptivo accede conocer el nivel de percepción en un momento preciso para ahondar el conocimiento de las variables en la realidad desde la perspectiva de los bartender del restaurante para fijar el gusto y preferencias de preparación de cocteles. Asimismo, recopilar preparativos con frutas autóctonas de refrescos y cocteles en la gastronomía peruana. Con las hipótesis propuestas se observó que todos los objetivos de la investigación, si influyen en el turismo gastronómico del centro histórico de Lima. Para el contraste, se usó la prueba de Hipótesis de Friedman. Muestra de 150 participantes de restaurantes y bares, ubicados en el centro histórico de Lima. con 23 preguntas cerradas con escala de cinco opciones, y cuatro preguntas con alternativas en relación con los productos autóctonos en la gastronomía peruana. La investigación concluye que las bebidas y frutas autóctonas, así como frutas autóctonas en la coctelería peruana si influyen en el propicio del turismo gastronómico. La mayor frecuencia observada en la encuesta, del ítem 4: los cocteles para los días de calor, propicia el turismo gastronómico. Una gran mayoría de encuestados que representan el 86%, consideran que siempre en los días de calor, los cocteles son propicios para el turismo gastronómico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).