Dependencia al celular y felicidad en colegios privados de Villa el Salvador en Lima

Descripción del Articulo

Al pasar de los años, cada vez más se está observando que los adolescentes utilizan masivamente el celular con mucha más frecuencia presentando características no saludables en diferentes aspectos y teniendo consecuencias negativas en su vida cotidiana. Cabe resaltar, el celular posee beneficios pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Carbajal, Lisset Karol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia al celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Al pasar de los años, cada vez más se está observando que los adolescentes utilizan masivamente el celular con mucha más frecuencia presentando características no saludables en diferentes aspectos y teniendo consecuencias negativas en su vida cotidiana. Cabe resaltar, el celular posee beneficios positivos para el desarrollo del ser humano, siempre y cuando se de una adecuada utilización y hacia dónde va dirigido el objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).