INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA DEL PRIMER, TERCER Y SEXTO AÑO DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EN EL PERIODO 2021
Descripción del Articulo
Introducción: El éxito académico en los estudiantes de medicina involucra el aspecto académico y el contexto sociocultural, donde interfiere la inteligencia emocional. Son múltiples los estudios que aseguran la existencia de una correlación directa entre la inteligencia emocional y el rendimiento ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional, Rendimiento académico, Estudiantes de Medicina Humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: El éxito académico en los estudiantes de medicina involucra el aspecto académico y el contexto sociocultural, donde interfiere la inteligencia emocional. Son múltiples los estudios que aseguran la existencia de una correlación directa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico, sin embargo, existe ambigüedad entre los resultados. Objetivo: Determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en los estudiantes de medicina humana del primer, tercer y sexto año de la Universidad Ricardo Palma en el periodo 2021. Métodos: El presente trabajo de estudio fue cuantitativo, observacional, correlación y transversal, donde se incluyeron a 620 estudiantes de Medicina Humana. La información se obtuvo válidamente del cuestionario Trait-Meta Mood Scale-24 para la variable inteligencia emocional y se utilizaron los expedientes académicos para categorizar a la variable rendimiento académico. El análisis estadístico fue mediante la prueba Rho de Spearman. Resultados: Se evidenció que el 50% de los estudiantes tuvieron 22 años o menos y el 62.4% fueron del sexo femenino. Respecto al rendimiento académico, el 99.5% aprobó el curso y de los cuales el 46.5% presentó un nivel muy bueno. En cuanto a la inteligencia emocional se observó que el 51.1% de los estudiantes tuvieron un nivel promedio. La prueba de correlación Rho de Spearman demostró que la inteligencia emocional (p=0.017; Rho=0.096) y sus dimensiones; percepción emocional (p=0.001; Rho=0.129) y comprensión emocional (p=0.022; Rho=0.092), se relacionaron significativa y directa con el rendimiento académico. Conclusiones: Existió relación entre la inteligencia y el rendimiento académico en los estudiantes de medicina humana del primer, tercer y sexto año de la Universidad Ricardo Palma en el periodo 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).