Exportación Completada — 

Lean Manufacturing para incrementar la productividad de una empresa fabricante de productos con vidrio plano

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se buscó incrementar la productividad mediante la implementación del Lean Manufacturing en una empresa especializada en fabricación de productos con vidrio plano. Para ello se buscó resolver los problemas de rendimiento, eficacia y reprocesos con la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuaresma Osorio, Miguel Humberto, Portocarrero Chávez, Liz Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing, Método 5S, Poka Yoke, productividad, Value Stream Mapping.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se buscó incrementar la productividad mediante la implementación del Lean Manufacturing en una empresa especializada en fabricación de productos con vidrio plano. Para ello se buscó resolver los problemas de rendimiento, eficacia y reprocesos con la aplicación del Value Stream Mapping, Método 5S y Poka Yoke. El estudio se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo aplicado, con un nivel explicativo y un diseño de tipo cuasi experimental. Para la variable "Eficiencia", la población y muestra de estudio abarcó los rendimientos obtenidos. Para la variable "Eficacia", se consideró la eficacia del almacén de materia prima como población, utilizando el tiempo real promedio semanal como muestra. Por último, en lo que respecta a la variable "Reprocesos", tanto la población como la muestra se basaron en el número de operaciones. La implementación del Value Stream Mapping permitió identificar las actividades que no aportan valor al proceso, además de posibilitar la selección de las herramientas y métodos más apropiados para mejorar el rendimiento en esta empresa, gracias a la implementación de dichas herramientas conseguimos aumentar el rendimiento promedio en un 10.31%. Adicionalmente, la implementación del método 5S facilitó el acceso a los materiales requeridos en el taller, mejorando el tiempo de respuesta del almacén de materia prima, logrando incrementar la eficacia en un 27.40%. Por último, implementar el Poka Yoke en el taller de maquinado resultó en una considerable reducción de los reprocesos, bajando el indicador de reprocesos en un 54.84%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).