Implementación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad del proceso de fabricación de tubos estructurales en una empresa metalmecánica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo la finalidad de contribuir en la mejora continua del área productiva de la empresa Precor S.A, empresa peruana que pertenece al rubro metalmecánico, comprometida con el desarrollo y suministro de sistema de construcción en acero. Se identificó oportunidades...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing, 5’S, Mantenimiento autónomo, SMED. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo la finalidad de contribuir en la mejora continua del área productiva de la empresa Precor S.A, empresa peruana que pertenece al rubro metalmecánico, comprometida con el desarrollo y suministro de sistema de construcción en acero. Se identificó oportunidades de mejora durante el proceso de fabricación de tubos estructurales LAC. Ante ello se determinó que mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing se lograría incrementar la productividad en el proceso de fabricación. La investigación se sustentó en el marco metodológico, donde se definió que se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación del presente trabajo será aplicada, esto es debido a que se dará uso de recursos teóricos, artículos científicos para dar solución a la problemática. El presente estudio comenzó con la implementación de la metodología 5´S para reducir los porcentajes de merma, el cual nos permitió mejorar los indicadores durante la producción; la metodología SMED con el objetivo de reducir los tiempos de cambio y optimizar la fiabilidad a través de la reducción de posibles de averías y el mantenimiento autónomo para aumentar la disponibilidad de la máquina LAC. Se plasmó referencias bibliográficas y anexos para dar veracidad de los conocimientos. La solución se evidenció al diferenciar el Pre-test del Post-test y con la validación del software IBM SPSS Statistics se determinó si existe una mejora significativa en el desarrollo de nuestra implementación y poder dar solución a un problema real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).