Métodos de estabilización para evitar el desprendimiento de rocas en taludes de alta circulación vehicular

Descripción del Articulo

En esta investigación de método deductivo, tipo descriptivo, nivel explicativo, con orientación aplicada y de enfoque cuantitativo tuvo como finalidad analizar la condición y calidad de la roca del talud por medio de una clasificación RMR realizada con un estudio geomecánico para cada talud de la au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Reyes, Maria del Pilar, Vigo Ramos, Fernando Leonidas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de Estabilización, Desprendimiento de Rocas, Talud, Facto de Seguridad, Falla.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación de método deductivo, tipo descriptivo, nivel explicativo, con orientación aplicada y de enfoque cuantitativo tuvo como finalidad analizar la condición y calidad de la roca del talud por medio de una clasificación RMR realizada con un estudio geomecánico para cada talud de la autopista Ramiro Priale en el distrito del Agustino. Posterior a ello, se hizo uso de los programas de RocScience los cuales son RocPlane 2.0 y Swedge 2.0. con el fin de conocer el factor de seguridad para ambos taludes. Además del análisis de estabilidad, se estudió la trayectoria estimada de un deslizamiento de rocas en ambos taludes como consecuencia de un sismo. Finalmente se plantearon dos modelos de solución para el desprendimiento los cuales son modelos de la empresa Maccaferri enfocados en revestimiento simple: Malla Steelgrid y Panel HEA. Los resultados señalaron que el talud 1 presenta un factor de seguridad de 0.93 para falla planar y de 0.37 para falla en cuña demostrando una inestabilidad para este último tipo de falla. Mientras que en el talud 2 el factor de seguridad para una falla planar fue de 1.08 y de 2.39 para falla en cuña demostrando que este talud es más estable, pero tendera a fallar de manera planar con el pasar del tiempo. Posterior a eso se simulo ambos métodos de estabilidad en ambos taludes dando como resultado que la malla SteelGrid es ideal para el talud 1 y que ambos métodos son correctos para el talud 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).