Correlación entre el índice de SpO2/FiO2 y PaO2/FiO2 en Pacientes con Insuficiencia Respiratoria por COVID 19, atendidos en el Hospital III de Emergencias Grau 2020-2021

Descripción del Articulo

No existe ningún estudio específico sobre la correlación entre SaO2/FiO2 y PaO2/FiO2 con relación a la insuficiencia respiratoria provocada por el COVID-19. las referencias bibliográficas se derivan de estudios realizados en pacientes con SDRA, ya que los pacientes con COVID-19 suelen desarrollar es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Mendoza, Fredy Andrei
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8329
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia respiratoria
COVID 19
Oxigenación
Saturación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:No existe ningún estudio específico sobre la correlación entre SaO2/FiO2 y PaO2/FiO2 con relación a la insuficiencia respiratoria provocada por el COVID-19. las referencias bibliográficas se derivan de estudios realizados en pacientes con SDRA, ya que los pacientes con COVID-19 suelen desarrollar esta condición durante el curso de la enfermedad. por tal motivo basarse índices de oxigenación no invasivas (SaFiO2) sería una forma adecuada de monitorizar al paciente, así mismo realizar seguimiento en relación con la mejoría y empeoramiento clínico de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue Determinar la correlación del SaFiO2 y PaFiO2 en pacientes con Insuficiencia respiratoria por COVID-19 atendidos en el Hospital III de Emergencia Grau 2020- 2021. Se realizo un estudio transversal, observacional en pacientes ingresados en la unidad de Área COVID con diagnostico mediante prueba molecular; antigénica más asociación tomografía durante los meses de diciembre 2020 a febrero del 2021. Se registraron las siguientes variables: edad, sexo, comorbilidades (Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, obesidad entre otros), índice de oxigenación (PaO2/FiO2), índice de saturación (SaO2/FiO2). Se registraron un total de 200 pacientes, solo se evaluó 100 pacientes, desde el 01 diciembre del 2020 hasta el 28 de febrero del 2021, tras los criterios de exclusión planteados en este trabajo. Aunque no se tomó en cuenta para este estudio, durante su desarrollo de logro identificar reactantes de fase aguda (PCR -LDH- Dímero D) los cuales se encontraron elevados por encima del límite superior, exclusivamente en pacientes con comorbilidades, así como mayor lesión pulmonar evidenciados en las tomografías mediante ITS (índice de severidad tomográfico)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).