Efectos de la designación repetitiva de árbitros en el principio de independencia e imparcialidad en los arbitrajes del Estado peruano, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar los efectos que conlleva la designación repetitiva de árbitros ante el principio de independencia e imparcialidad en los arbitrajes del Estado Peruano para el año 2023. En cuanto al aspecto metodológico, se trata de una investigación desde un enfo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7772 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Designación de árbitros Designación repetitiva Independencia arbitral Imparcialidad arbitral Laudo arbitral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es analizar los efectos que conlleva la designación repetitiva de árbitros ante el principio de independencia e imparcialidad en los arbitrajes del Estado Peruano para el año 2023. En cuanto al aspecto metodológico, se trata de una investigación desde un enfoque cualitativo, con un diseño de teoría fundamentada cuyo instrumento de recolección de datos ha sido la guía de entrevista. Esta guía ha sido aplicada a través de la técnica de entrevista a expertos en la materia. Los hallazgos determinan que en los procesos de arbitraje existe una falencia al momento de la designación de árbitros en los procesos que conciernen al Estado Peruano en sus diferentes estamentos, como el gobierno central, regional y local. En estos casos, se evidencia la infiltración de mecanismos de corrupción que desde sus diferentes modalidades permea la correcta administración de justicia en el fuero arbitral. Se concluye que es importante poner en consideración los estándares jurídicos y éticos, así como los mecanismos y factores de selección de árbitros, a fin de evitar algún tipo de parcialización y favorecimiento a alguna de las partes. Esta situación podría ser gravemente perjudicial para los justiciables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).