Complicaciones postquirúrgicas de la apendicectomía convencional en relación a la apendicectomía laparoscópica en gestantes. Perfil epidemiológico. Hospital Sergio Bernales en el año 2014 - 2016

Descripción del Articulo

Introducción: Durante el embarazo, la apendicitis aguda es la causa de abdomen agudo quirúrgico más frecuente, con una incidencia de 1 por cada 1500 casos. En nuestro país no hay estudios del uso de técnica laparoscópica en gestantes y su correlación con la morbimortalidad ni del perfil epidemiológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Calderon, Fiorella Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Laparoscopía
Apendicectomía
Complicaciones Posoperatorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Durante el embarazo, la apendicitis aguda es la causa de abdomen agudo quirúrgico más frecuente, con una incidencia de 1 por cada 1500 casos. En nuestro país no hay estudios del uso de técnica laparoscópica en gestantes y su correlación con la morbimortalidad ni del perfil epidemiológico de esta. Métodos: Estudio descriptivo, comparativo y retrospectivo en gestantes post – operadas de apendicitis aguda en el Hospital Sergio Bernales. Se utilizó programa estadístico STATA v.14 para el análisis descriptivo a través de medidas de tendencia central y de dispersión para variables continuas y frecuencias absolutas y relativas para variables discretas. Además, se evaluó la comparación de proporciones de las variables de interés por la prueba chi-cuadrado. Resultados: El tipo de intervención quirúrgica más frecuentemente reportado en nuestro medio es la apendicectomía convencional (55.33%). Respecto a las complicaciones quirúrgicas, la infección de herida operatoria (41.94%) se presentó de manera más frecuente en el grupo de apendicectomia convencional, siendo la fiebre (32%) y el ileo postoperatorio (40%) más frecuente en la apendicectomia laparoscópica. En Las complicaciones obstétricas el aborto (48.39%), la amenaza de parto prematuro (41.94 %) y la muerte intrauterina (9.68 %) se presentaron de manera más frecuente en el grupo de apendicectomia convencional, con un 58.07 % de muerte perinatal Conclusión: Las complicaciones obstétricas; el aborto y la muerte intrauterina se presentaron con mayor frecuencia en la apendicetomía convencional. La apendicectomía laparoscópica puede ser una alternativa segura a la cirugía convencional para apendicitis aguda en gestantes, evitando así el riesgo de muerte perinatal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).