Estudio de validación de un aplicativo móvil no invasivo para el diagnóstico y tratamiento de anemia en niños menores de 5 años de Lima Norte - periodo enero a mayo 2021

Descripción del Articulo

La anemia es un problema de salud pública a nivel mundial1. Se estima que alrededor de 800 millones de personas la sufren2. La incidencia es mayor en la población pediátrica y más aún en aquellos que no reúnen condiciones sanitarias adecuadas3. En el Perú, se estima que aproximadamente 1 de cada 2 n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Armijo, Frank Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aplicativo móvil, anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:La anemia es un problema de salud pública a nivel mundial1. Se estima que alrededor de 800 millones de personas la sufren2. La incidencia es mayor en la población pediátrica y más aún en aquellos que no reúnen condiciones sanitarias adecuadas3. En el Perú, se estima que aproximadamente 1 de cada 2 niños menores de 3 años sufren de esta enfermedad4. Durante los últimos 9 años la prevalencia de anemia en nuestro país no ha sufrido cambios significativos a pesar de las diferentes políticas de salud pública adoptadas5. En nuestro país se realizan campañas masivas enfocadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad las cuales, como se ha mencionado, no han tenido impactado hasta la actualidad6. Las campañas de prevención se enfocan en la higiene de manos, hábitos saludables y el consumo de alimentos ricos en hierro; sin embargo, la mayoría de estas intervenciones no tienen un método de medición efectivo que permita valorar el impacto de este tipo de estrategias7.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).