Prevalencia de cesáreas en gestantes atendidas en el Hospital ESSALUD II-Cañete durante el periodo de Enero a Diciembre del 2014

Descripción del Articulo

Objetivo Determinar la prevalencia de cesáreas en el Hospital ESSALUD II de Cañete durante el periodo de enero a diciembre del 2014. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo de tipo descriptivo, en el Hospital EsSalud II Cañete durante el periodo de enero a diciembre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía León, Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
Edad Gestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo Determinar la prevalencia de cesáreas en el Hospital ESSALUD II de Cañete durante el periodo de enero a diciembre del 2014. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo de tipo descriptivo, en el Hospital EsSalud II Cañete durante el periodo de enero a diciembre del 2014. La población está constituida por 285 pacientes que fueron sometidas a operación cesárea tanto electiva como de emergencia, cabe resaltar que se tomó como muestra a la misma población. La información fue recolectada de las Historias Clínicas respectivas, así como del Libro de Registros de partos que se encuentra en el Servicio de Gineco-Obstetricia del hospital. Los resultados se analizaron en el programa estadístico SPSS versión 22. Resultados: Al analizar las 285 historias clínicas, se encontró que la prevalencia de la operación cesárea fue de 29,8%. Entre las principales indicaciones de cesárea tenemos: cesárea anterior con un 23,5%, seguido por sufrimiento fetal y trabajo de parto disfuncional cada uno con 9,1%, además desproporción céfalo pélvica con 8,4%. El grupo etario más frecuente fue el de edad materna intermedia (de 20 a 34 años) con un 70,9%. Además la edad gestacional más frecuente de neonatos nacidos por cesárea fue la de 40 semanas con un 47,4%, asimismo un 94,4% fueron recién nacidos a término. Conclusión: La prevalencia de cesáreas en el Hospital ESSALUD II Cañete durante el periodo de enero a diciembre del 2014 fue de 29,8%. Por lo que sobrepasa al porcentaje recomendado por la OMS (10 a 15%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).