Influencia de aditivos basados en policarboxilato en las propiedades del concreto autocompactante
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulado “Influencia de aditivos basados en policarboxilato para mejorar las propiedades del concreto autocompactante”, tuvo como objetivo principal, analizar los influencia de aditivos superplastificantes de última generación de tipo policarboxilato que son reductores de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | concreto autocompactante policarboxilato aditivos propiedades mecanicas resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación, titulado “Influencia de aditivos basados en policarboxilato para mejorar las propiedades del concreto autocompactante”, tuvo como objetivo principal, analizar los influencia de aditivos superplastificantes de última generación de tipo policarboxilato que son reductores de agua y que se emplea para mejorar las propiedades del concreto. Para lo cual, en primer lugar se obtuvo los parámetros de artículos científicos, para luego proceder a analizar las propiedades en estado fresco y endurecido, con los diferentes tipos de ensayos recopilados en artículos cómo lo es el de flujo de asentamiento, estabilidad de tamiz GTM, la relación agua/cemento óptima para la realización del ensayo de resistencia a la compresión con cumplimiento de los requsitos de la normativa vigente. La investigación fue documental/bibliográfica en donde los estudios revisados utilizaron el método deductivo, enfoque cuantitativo y orientación aplicada, nivel descriptivo, tipo descriptivo, correlacional y explicativo. El diseño experimental, longitudinal, retrospectivo y estudio de cohorte (causa-efecto). El estudio de los resultados obtenidos, demostraron que el mejor asentamiento tuvo el valor de 780 mm, con la inclusión de 0.45% de aditivo PCE, 0.15% de agente modificador de viscosidad y una relación de a/c de 0.38; concluyendo que la resistencia a la segregación de resultados son satisfactorios según las especificaciones del EFNARC y se obtuvo 73.48 MPa como resistencia a la compresión máxima a los 28 días con una relación a/c de 0.37 y 0.30% de aditivo PCE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).