Sensibilidad diagnóstica de la baciloscopia en muestras extrapulmonares en pacientes pediátricos con tuberculosis del Hospital Nacional Hipólito Unanue de enero del 2019 a diciembre del 2021

Descripción del Articulo

Este proyecto busca evaluar la efectividad de la baciloscopia en muestras extrapulmonares para diagnosticar tuberculosis en pacientes pediátricos, dado que la información en Perú sobre este método es limitada. Objetivo General: Identificar la sensibilidad diagnóstica de la baciloscopia en muestras e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callupe Ore, Nuria Nelly
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis--Niños
Tuberculosis--Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:Este proyecto busca evaluar la efectividad de la baciloscopia en muestras extrapulmonares para diagnosticar tuberculosis en pacientes pediátricos, dado que la información en Perú sobre este método es limitada. Objetivo General: Identificar la sensibilidad diagnóstica de la baciloscopia en muestras extrapulmonares en pacientes pediátricos con tuberculosis atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue entre enero de 2019 y diciembre de 2021. Variables: Dependientes: Presencia de tuberculosis, tipo de baciloscopia, tipo de muestra extrapulmonar. Independientes: Edad y sexo del paciente. Diseño Metodológico: El estudio será retrospectivo, observacional y descriptivo, analizando datos de pacientes pediátricos que fueron diagnosticados con tuberculosis mediante baciloscopia en muestras extrapulmonares. Población y Muestra: La población incluye a pacientes desde el nacimiento hasta la adolescencia (0 a 17 años, 11 meses y 29 días) con diagnóstico de tuberculosis confirmado por baciloscopia positiva en muestras extrapulmonares. Se estima un tamaño de muestra de 385 pacientes. Técnica e Instrumentos: Se empleará una ficha de recolección de datos para recabar la información. El análisis estadístico se realizará utilizando el software Epidat, aplicando medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas, y frecuencias y porcentajes para las cualitativas. Este estudio proporcionará información clave sobre la efectividad de la baciloscopia en muestras extrapulmonares en la detección de tuberculosis pediátrica, lo que podría mejorar los enfoques diagnósticos en el contexto clínico peruano
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).