Conocimiento y relación con el cumplimiento del tratamiento en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 Hospital Nacional Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
La diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre. La OPS/OMS estima que alrededor de 62,8 millones de personas en las Américas padecen diabetes. Se prevé que la diabetes se c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/362 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Cumplimiento Diabetes mellitus tipo 2 Enfermería, Tratamiento no farmacológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre. La OPS/OMS estima que alrededor de 62,8 millones de personas en las Américas padecen diabetes. Se prevé que la diabetes se convertirá en el año 2030 en la séptima causa mundial de muerte. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento del tratamiento de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que asisten al consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Metodología: El presente estudio es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. Se aplicó el muestreo no probabilístico de tipo intencional. La muestra de estudio fue de 102 pacientes con diabetes mellitus tipo 2. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. El instrumento fue validado por el sistema de jueces. Se evaluó la confiabilidad de los datos de la prueba piloto mediante el coeficiente de correlación de kuder Richardson (valor de 0,72) para la parte de conocimiento, y en la parte del cumplimiento se usó el alfa de Crombrach (valor de 0.63). Resultados: Un porcentaje significativo 40% desconocían de las complicaciones más frecuentes de la diabetes, el 48% no sabía que el entumecimiento y hormigueo en los pies se debía a un mal control de la glucosa y el 63% desconocía que el ejercicio era nocivo en el incremento de la glucosa. Luego que el mayor porcentaje 59% no fumaban cigarrillos y el 68% asistían a su control médico y tomaban la cantidad adecuada del antidiabético prescrito. Aunque un porcentaje alto de 60% a veces y casi siempre dejaban de tomar sus medicamentos cuando se sentían bien. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).